La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) reveló que los conciertos que se llevaron a cabo en todo el país originaron el aumento de más de S/7 millones. En total, se realizaron un control en 21 conciertos en el territorio peruano, donde la venta de comida, bebida y merchandising (venta de productos promocionales) fueron las principales fuentes de ingresos.
En este sentido, la entidad indica que verificará el cumplimiento de los tributos en los próximos conciertos que se realizarán en Lima. Cabe precisar que, este año ha sido uno de los cuales se ha desarrollado un número alto de eventos tras la pandemia por la Covid-19.
Entre ellos están los conciertos de Coldplay, Daddy Yankee, Don Omar, entre otros. Los primeros mencionados tuvieron dos fechas programadas con mucha acogida por los ciudadanos. Incluso viajaron hasta Lima para asistir a este megaevento.
Conciertos con más ingresos
En este sentido, en Lima se desarrollaron seis conciertos, de los cuales se conoció ventas por S/4 millones 627 mil 051. Seguidamente, se encuentra Arequipa con S/917 mil 985. Mientras tanto, Chiclayo cuenta con S/684 mil 278 en dos conciertos de cumbia; Juliaca con S/ 255 mil 340 y Cusco con S/211 mil 575.
Lima tuvo mayores ganancias. Uno de ellos fue el de Daddy Yankee que tuvo ingresos de más de S/1 millón 600 mil. A pesar de tener una fecha, el concierto del cantante Don Omar registró una ganancia de S/1 millón 541 mil.
Por su parte, la banda británica Coldplay tuvo un ingreso de más de S/600 mil en la venta de bebidas, alimentos y venta de productos promocionales. Este evento se desarrolló en el Estadio Nacional.
Continúan con la fiscalización
Asimismo, la entidad resaltó que continuará con la fiscalización. Los siguientes conciertos que se controlarán serán del cantante Bad Bunny, Harry Styles, de la banda Morat, entre otros. El último mencionado cuenta con eventos en Lima y Arequipa. Mientras que, el conocido como ‘Conejo Malo’ cantará en dos fechas.
Además, exhortó a los asistentes que soliciten comprobantes de pago al momento de su compra. Esto tiene como finalidad que se realice la declaración tributaria correspondiente ante la entidad y pague sus impuestos.
SEGUIR LEYENDO
Perú devolvió la menor cantidad de pulseras del concierto de Coldplay en Latinoamérica
Sé el primero en comentar en"Ingresos por venta de alimentos, bebidas y merchandising de 21 conciertos ascendieron a más de S/7 millones"