Inegi reporta que bajó la inflación en México y AMLO lo celebra: “Vamos a seguir cuidando que no aumente”

FOTO DE ARCHIVO. Un vendedor tiene un billete en un mercado al aire libre en Ciudad de México, México. 22 de enero de 2022. Foto tomada el 22 de enero de 2022. REUTERS/Luis Cortés
FOTO DE ARCHIVO. Un vendedor tiene un billete en un mercado al aire libre en Ciudad de México, México. 22 de enero de 2022. Foto tomada el 22 de enero de 2022. REUTERS/Luis Cortés (LUIS CORTES/)

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

“Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó”, dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Inflación en México en la segunda quincena de mayo de 2023. Foto: Gobierno de México
Inflación en México en la segunda quincena de mayo de 2023. Foto: Gobierno de México

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

“Se aplicaron medidas, el Banco de México que es una institución autónoma tomó decisiones de aumentar la tasa de interés para controlar la inflación. Nosotros hicimos un acuerdo con productores, con industriales, con comerciantes, para ofrecer una canasta básica a precios bajos, justos. Nos ayudó mucho ese plan y también el que no aumentó el precio de los combustibles”, añadió López Obrador.

De acuerdo con el INEGI, el índice de precios subyacente1 tuvo un aumento de 0.32 % mensual y de 7.39 % anual. El índice de precios no subyacente retrocedió 1.88 % a tasa mensual e incrementó 1.24 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.35 % y los de servicios, 0.29 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.34 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 3.21 por ciento. Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.

FOTO DE ARCHIVO. Un vendedor charla con un cliente en un puesto de un mercado al aire libre en Ciudad de México, México 23 de enero de 2022. Foto tomada el 23 de enero de 2022. REUTERS/Luis Cortes
FOTO DE ARCHIVO. Un vendedor charla con un cliente en un puesto de un mercado al aire libre en Ciudad de México, México 23 de enero de 2022. Foto tomada el 23 de enero de 2022. REUTERS/Luis Cortes (LUIS CORTES/)

Información en desarrollo…


Sé el primero en comentar en"Inegi reporta que bajó la inflación en México y AMLO lo celebra: “Vamos a seguir cuidando que no aumente”"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*