
Este viernes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos en 2022.
De acuerdo con el órgano electoral, el acuerdo estableció que, durante el próximo año, cada partido podrá recibir hasta 110 millones 879 mil 204.08 pesos por parte de su militancia; mientras que de los simpatizantes podrán ser 42 millones 963 mil 332.50 pesos. Respecto al límite individual de las personas simpatizantes será de 2 millones 148 mil 166.62 pesos.
“El acuerdo señala que la suma del financiamiento privado de los partidos políticos, bajo todas sus modalidades, incluido el autofinanciamiento y rendimientos financieros, en ningún caso podrá ser superior al monto de financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, para sus gastos de campaña y actividades específicas”, se lee en el comunicado expedido por el INE.
Se puntualizó que en caso de que los Organismos Públicos Locales no hubieran emitido el acuerdo de límites de aportaciones privadas a cargos locales y personas simpatizantes, tendrán que ajustarse a los señalamientos anteriormente mencionados y deberán considerar los límites de gastos de campaña que correspondan al cargo aplicable y financiamiento público de cada entidad.
Asimismo, durante la sesión, los consejeros aprobaron por unanimidad los plazos para la fiscalización de los importes de ingresos y gastos que corresponden a la obtención del apoyo de la ciudadanía, precampañas y campañas de los procesos electorales locales 2021-2022 en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
*Información en desarrollo
Sé el primero en comentar en"INE determinó límites del financiamiento privado para partidos políticos en 2022"