Incautan 3.5 toneladas de cocaína en Bogotá, Cartagena y Santa Marta que tenían como destino Europa

incautacion de coca cartagena bogota santa marta la guajira
Foto: @mindefensa Twitter.

En la mañana del viernes 11 de marzo la Policía Antinarcóticos anunció que en operaciones simultáneas en los puertos de Cartagena y Santa Marta, en el aeropuerto El Dorado en Bogotá y en la Alta Guajira, incautó 3.5 toneladas de cocaína que tendría como destino la mafias de los Balcanes, la Camorra y Ndrangheta en Europa.

La incautación fue posible gracias a una fuente humana que alertó a las autoridades que llegarían varios envíos de cocaína a una terminal del país y que en la costa se estaría acopiando la droga hasta introducirla en los puertos.

En Cartagena se incautaron 1.5 toneladas de cocaína que estaban camufladas en las mismas estructuras de los contenedores, que según un comunicado de la Policía Antinarcóticos “dejaba ver unas modificaciones en su estructura, los cordones de soldadura como se le conoce a la unión de los metales, parecían alterados”.

Así mismo, en el puerto de Santa Marta, en Magdalena, la Policía encontró en tres contenedores que transportan fruta hacia Europa, 160 paquetes ocultos con cocaína.

Finalmente, en el aeropuerto El Dorado, fueron decomisados 722 kilos de clorhidrato de cocaína que estaba oculta en cargamentos de café orgánico y pudo ser ubicada gracias al apoyo del biosensor Zeus. El destino final, según pudieron determinar las autoridades, era España.

Además de estos operativos, en coordinación con la DEA, también se incautaron cerca de 900 kilogramos de cocaína que iban a bordo de una embarcación que tendría como destino la República Dominicana y que partió desde la Alta Guajira. Además se logró la captura de tres personas.

Según la denuncia, la intención de los narcotraficantes era agrupar la mayor cantidad de clorhidrato de cocaína para su transporte hasta un destino en Europa.

En este sentido, desde Cartagena, el general Alarcón advirtió que “en Europa hay una demanda fuerte de la cocaína colombiana, que está saliendo nuevas rutas. Hemos identificado droga colombiana que está saliendo por el puerto de Guayaquil en Ecuador, por un puerto en Brasil básicamente hacia Europa y parte también hacia los Estados Unidos”.

También confirmó que las mafias de los Países Bajos, España, Francia e Italia serían los destinatarios de estos cargamentos que son de propiedad del Clan del Golfo y los Pachencas.

Estos resultados son la muestra de la efectividad en la lucha contra el narcotráfico, las organizaciones criminales intentan por todos los medios transportar la droga sin éxito, seguiremos atacando todos los eslabones en la cadena criminal del narcotráfico”, ponderó el general.

Con esta incautación se afectan las rentas de estas organizaciones en más de 200 millones de dólares. En lo corrido del año la Policía ha incautado 84 toneladas de cocaína en operativos en todo el país.

Uniformado fue capturado con 144 kilos de cocaína en una patrulla

Ayer viernes 11 de marzo, la Policía Nacional interceptó una patrulla de la misma institución y descubrió que estaba cargada de droga.

El patrullero Kevin Rafael Valdeblánquez Otero tenía que recoger la patrulla en el Cesar donde estaba de mantenimiento y en el viaje de regreso decidió cargar el vehículo con 144 kilos de clorhidrato de cocaína.

En la noche de este miércoles, el patrullero, que llevaba 10 años en la institución y se encontraba adscrito al Grupo de Movilidad del departamento de Policía Guajira, fue sorprendido en el corregimiento de Papayal por un retén de la Policía cuando regresaba a Riohacha.

En el retén, los uniformados encontraron la droga y lo detuvieron inmediatamente, ahora las autoridades buscan establecer de quién es la droga e investigan quién más está involucrado y a qué organización criminal pertenece la droga.

El patrullero deberá responder penal y disciplinariamente por el delito de tráfico de estupefacientes y ya fue apartado de su cargo.

SEGUIR LEYENDO:

El Gobierno proyecta al archipiélago de San Andrés como modelo sostenible

Controlan incendio en centro comercial de Sabaneta: centro de idiomas quedó destruido

Sé el primero en comentar en"Incautan 3.5 toneladas de cocaína en Bogotá, Cartagena y Santa Marta que tenían como destino Europa"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*