Durante la madrugada de este miércoles, el Huracán “Otis” azotó el puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero estando intensificado como categoría 5, con vientos que llegaban hasta los 260 kilómetros por hora y con un desplazamiento al nor-noroeste a 15 kilómetros por hora.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer que debido a la emergencia que se derivó por el paso del Huracán “Otis” en el estado de Guerrero, se ha dado respuesta por medio de la participación de médicos y enfermeras que cuentan con la experiencia en desastres naturales, con la finalidad de atender cualquier situación de emergencia que se pueda llegar a derivar tras el impacto de este huracán.
Por su parte, Zoé Robledo destacó que “estábamos también ya preparando cuadrillas de personal para los temas de conservación, abasto de medicamentos, fortalecimiento de personal, enfocándonos en los pacientes y en los propios trabajadores”.
Además, el director general del IMSS destacó que se ha encontrado trabajando desde el Centro de Operaciones en Emergencias y Desastres perteneciente al mismo seguro, en donde se ha mantenido trabajando con la red de apoyo para conocer al instante como se van actualizando los reportes en cada una de las unidades médicas para trabajar en caso de cualquier situación de emergencia.
“Estamos coordinados desde temprano con la Coordinación Nacional de Protección Civil y estamos enviando a un grupo de respuesta con médicos, enfermeras que han tenido una gran experiencia en desastres naturales, no solo en nuestro país, en todo el mundo”, informó.
El director general del IMSS compartió que han preparado a más cuadrillas que puedan atender las situaciones derivadas de la conservación y el abasto de medicamentos en el Hospital Vicente Guerrero que se ubica en Acapulco para lograr cubrir la necesidad en caso de que sea requerido y para procurar que haya suficientes suministros para atender las situaciones médicas que se susciten tras el arribo del Huracán “Otis”.
“La intención es atender la emergencia sobre todo en el Hospital de Vicente Guerrero pero en Acapulco, estamos también preparando cuadrillas en este momento para los temas de conservación, abasto de medicamentos, fortalecimiento del personal, enfocándonos en los pacientes”.
Del mismo modo, Robledo puntualizó que desde que la emergencia inició se ha estado trabajando con organización y que continuarán informando ante cualquier situación que pueda acontecer.
Afectaciones que ha dejado el Huracán “Otis”
Este temporal tocó tierra a las 00:45 horas sobre la Costa Grande de Guerrero y hasta este momento se han registrado daños que se consideran como devastadores. Algunas de las principales afectaciones que se han vivido desde su impacto han sido caídas de árboles e incluso derrumbes en la autopista que llega a la ciudad costera.
Durante la mañana de este miércoles el temporal se ha visto degradado a tormenta tropical al momento en el que iba ingresando al estado de Guerrero.
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el apagón que se vivió derivado del impacto llegó a afectar a más de medio millón de personas, y hasta el momento se ha indicado que el suministro de energía eléctrica se ha conseguido restablecer al 40 por ciento de las personas.
Otra de las principales afectaciones se vio en los vuelos, ya que de acuerdo con lo que compartió la aerolínea Volaris, los vuelos que llegaron al Aeropuerto Internacional de Acapulco se cancelaron.
Durante las primeras horas de la mañana de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el temporal había golpeado “muy fuerte” principalmente a las costas de Acapulco y Zihuatanejo.
Sé el primero en comentar en"IMSS preparó equipo médico para atender emergencia en Guerrero por Huracán “Otis”"