
Foto: Andina/Composición Infobae
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tomó una decisión de la inscripción del expresidente, Martín Vizcarra, con su nuevo partido político. En este sentido, concluyó que el también ingeniero está impedido de ser fundador de Perú Primero, debido a que se encuentra inhabilitado de la función pública.
“ESTABLECER que don Martín Alberto Vizcarra Cornejo se encuentra impedido de inscribirse como fundador y presidente ejecutivo de la organización política en vías de inscripción Partido Político Perú Primero”, se lee en el documento.
Asimismo, el partido puede continuar con el proceso de su inscripción a cargo de la Dirección Nacional de Registros de Organizaciones Políticas. Es decir, el exjefe de Estado no puede formar parte del directivo de la nueva fundación. Por ello, se confirma la resolución del 19 de mayo de 2023 que declaraba infundada la tacha sobre la solicitud del partido.
Para los miembros del JNE, Vizcarra ni otra persona puede ser fundador cuando se encuentra inhabilitado por cinco años de la función pública, luego de ser aprobado por el Congreso de la República el año pasado.
De esta manera, el exmandatario y exministro se queda fuera de una eventual postulación en el 2026. Cabe precisar que, en varias oportunidades, ha mostrado su deseo de llegar nuevamente a Palacio de Gobierno. El recurso de apelación fue presentado por el abogado Wilber Medina.
No descartaba postulación
El expresidente fue el más votado como congresista en este periodo, pero su inhabilitación evitó que ocupe un curul en el Parlamento. Ante ello, anunció la creación de un nuevo partido que lideraría, pero ya no será posible.
“Yo como ciudadano quiero seguir sirviendo a mi país, si se da el respaldo de la población, puede ser una opción, pero no es la única”, menciona a RPP.
Vizcarra reemplazó a Pedro Pablo Kuczynski en 2018 cuando este renunció ante los diferentes cuestionamientos. El 30 de setiembre de 2019 decisión disolver el Congreso. Ante ello, refiere que se trataría de una “venganza” su inhabilitación que fue aprobada en el Parlamento.
No obstante, como es de conocimiento público, el expresidente está siendo investigado por varios casos vinculados a presunta corrupción. Hace poco, el Poder Judicial decidió rechazar el pedido de Vizcarra para viajar a Moquegua para que declare por la presunta comisión de peculado agravado, donde se desempeñó como gobernador regional.
Para la jueza, la Fiscalía de la Nación puede tomar sus declaraciones a través de las plataformas virtuales, no siendo necesario viajar al sur del país. Una disposición que también indicó el Ministerio Público en un comienzo.
“[…] el objetivo de dicha actuación es, en esencia, brindar una declaración y ser oído, lo cual se pueda realizar vía remota, sin la necesidad de trasladarse físicamente hasta la ciudad de Moquegua”, manifestó.
Sé el primero en comentar en"Impiden a Martín Vizcarra inscribirse como fundador y presidente ejecutivo de Perú Primero"