Sólo tres provincias cuentan con plan de contingencia ante huaicos
En entrevista para el diario Jornada Pablo Vásquez Ampa, subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho, informó que solo las provincias de Huamanga, Parinacochas y Páucar del Sara Sara cuentan con un plan de contingencia ante posibles desastres naturales como huaicos, deslizamientos, inundaciones entre otros.
Defensoría del Pueblo advierte sobre crecida de río
#Vraem Advertimos que el río Apurímac ha inundado la zona ribereña. Urge que @GoreAyacucho y municipio distrital de Ayna – San Franciso adopten acciones necesarias para estar prevenidos ante desastres. #DalePlay ▶️👇 pic.twitter.com/nexMlGPX5g
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) February 9, 2023
Alerta roja para el sur del país
27 mil centros poblados presentan riesgo muy alto ante huaicos y deslizamientos.

Impactantes imágenes del paso del huaico en Arequipa



Hospital Goyeneche de Arequipa se inunda debido a las fuertes lluvias en la región
La fuerte lluvia causó la filtración de todos los techos del hospital Goyeneche desde los ambientes para consultorios, programación de citas, farmacia, hospitalización, sala de operaciones y el área de emergencia donde se registró el mayor daño.

Suspenden operaciones en el aeropuerto de Jauja por intensas lluvias
Debido a las intensas lluvias propias de la época se suspenden las operaciones en el aeropuerto de Jauja, en la región Junín, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Por tanto, se ha dispuesto ejecutar, de inmediato, los trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje del terminal aéreo.

CEP expresa pesar por fallecidos y damnificados por huaicos en Arequipa
La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) expresó sus más sentidas condolencias a los familiares de los fallecidos en los huaicos que afectaron en las últimas horas al centro poblado de Secocha y otras localidades de la provincia de Camaná, en Arequipa.
“Unidos en oración a la prelatura de Chuquibamba pedimos a los fieles de todo el país, orar por las personas que han fallecido y a ofrecer su generosa ayuda para las personas que lo han perdido todo”, señaló.

Dina Boluarte sobre huaicos
La presidenta se refirió a las zonas damnificadas que están al sur del Perú y que están sufriendo por la presencia de huaicos.
“Nosotros vamos a marcar la diferencia. En el tiempo más corto posible recuperaremos la zona. De pronto entraremos con algunas viviendas de tipo modulares, pero en el tiempo se tiene que recuperar lo más rápido posible para que podamos generar confianza y calidad de vida a las personas que han sido damnificadas”.
Regiones del sur en alerta
De acuerdo al último pronóstico del Senamhi, del 9 a 10 de febrero se esperan lluvias de fuerte intensidad en Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.
Además, debido a las intensas lluvias que se han registrado en días anteriores y el pronóstico para los próximos días, el Senamhi emitió una alerta de posible activación de quebradas en las siguientes 24 horas:
Alerta naranja:
Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua y Puno.
Alerta amarilla:
Apurímac, Huancavelica y Tacna.

Más de 2 mil afectados
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) informó que ha identificado unas 2,000 zonas críticas en todo el país. Ante las intensas lluvias, las quebradas que hay en estos lugares corren el riesgo de activarse, lo que generaría tragedias similares a la ocurrida en Arequipa.

Pase en Huancavelica
Se habilitó el pase vehicular en el km 195 del sector Rumichaca luego de que un huaico afectó el tramo Puente Suyacucna–Ayacucho, en el distrito de Pilpichaca.
Sutran brinda recomendaciones
Para prevenir accidentes debido a la ocurrencia de huaicos y deslizamientos de rocas, la SUTRAN lanzó una advertencia para los conductores.
* Detenga su vehículo y no intente cruzar la vía afectada.
* Ubíquese en la vía auxiliar o una zona segura en la carretera.
* Evacúe a los pasajeros a un área despejada a fin de ponerlos a buen recaudo.
* Siga las indicaciones de la autoridad competente.
* Mantenga encendidas las luces bajas y las de emergencia
Crece cifras de fallecidos en Camaná, Arequipa
En Arequipa el número de fallecidos por los huaicos en los poblados de Camaná se elevó a 13, esto luego de encontrar un cuerpo en el anexo de San Martín, una de las zonas que más ha sido golpeada tras este fenómeno.
Sé el primero en comentar en"Huaicos en Perú EN VIVO: minuto a minuto de la emergencia por desborde de ríos y lluvias en regiones"