Bangkok, 21 ene. Human Rights Watch (HRW) urgió este sábado a las autoridades tailandesas a que liberen inmediatamente y retiren los cargos contra dos activistas prodemocracia detenidas por criticar la monarquía, institución que ha perdido prestigio en los pasados años en Tailandia.
“El Gobierno de Tailandia debería retirar los cargos injustos contra Orawan, Tantawan y tantos otros detenidos por sus protestas pacíficas demandando reformas de la monarquía”, exhorta Elaine Pearson, directora de Asia de HRW, en un comunicado divulgado hoy.
Según la organización, Orawan Phuphong y Tantawan Tuatulanon se encuentran detenidas desde el 16 de enero, tras decidir anular su propia fianza para exigir la liberación de otros activistas políticos y la adopción de reformas legales, incluidas la revocación de la ley de lesa majestad y sedición.
El artículo 112 del Código Penal tailandés establece penas de entre 3 y 15 años de cárcel para quien difame, insulte o amenace al rey, la reina o el príncipe heredero, una de las leyes más draconianas del planeta en este terreno.
“Mantener a estas activistas arrestadas antes de su juicio por ejercer pacíficamente sus derechos es punitivo y cruel”, denuncia Pearson.
HRW afirma que las jóvenes, en la veintena, empezaron una huelga de hambre el 18 de enero, a su regreso al Correcional Central de Mujeres de Bangkok tras cancelar su fianza, y el 20 de enero fueron trasladadas al Hospital del Departamento de Correcionales debido al empeoramiento de su salud.
Tantawan “Tawan” Tuatulanon ya emprendió una huelga de hambre el pasado mayo al serle denegada varias veces la libertad provisional, después de ser detenida por realizar en febrero de 2022 una encuesta en la calle sobre los cortes de tráficos causados por las comitivas reales y por criticar la monarquía en un vídeo en Facebook.
Según HRW, Orawan también habría contribuido a la citada encuesta.
La ONG denuncia que los casos de lesa majestad en Tailandia han aumentado “significativamente” desde noviembre de 2020, cuando el primer ministro tailandés, Prayut Chan-ocha, ordenó reiniciar la aplicación de dicha normativa tras tres años de parón para sofocar en los tribunales el movimiento prodemocrático.
Este movimiento protagonizó protestas multitudinarias a mediados de 2020 y ha logrado abrir el debate público sobre el papel de la todopoderosa monarquía de Tailandia en la sociedad actual, que ha perdido en los últimos años adeptos entre los tailandeses.
El rey Vajiralongkorn, que ascendió al trono en octubre de 2016 tras la muerte de su padre, el monarca Bhumibol, no ha heredado la popularidad de su progenitor, que reinó durante siete decenios y al que gran parte de los tailandeses reverenciaba como el padre de la nación y como una figura prácticamente semidivina.
Unas 200 personas, incluidos menores, han sido acusadas de lesa majestad desde noviembre de 2020, según HRW y la oenegé Thai Lawyers for Human Rights (TLHR). EFE
bkk-pav/jac
Sé el primero en comentar en"HRW urge a Tailandia a liberar a dos activistas que criticaron la monarquía"