HRW consideró arcaica la decisión de México de negarse a condenar la situación en Venezuela

López Obrador aseguró que respetará el principio de no intervención (Foto: Presidencia de México)
López Obrador aseguró que respetará el principio de no intervención (Foto: Presidencia de México)

El rechazo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para condenar la situación de Venezuela y rechazar la legitimidad del gobierno del dictador Nicolás Maduro representa un retroceso en la política exterior, consideró la organización Human Rights Watch (HRW) a través del director para las Américas, José Miguel Vivanco.

Vivanco calificó la decisión de México como arcaica y pidió tomar en cuenta que los venezolanos no han tenido la oportunidad de elegir de manera legítima a sus gobernantes.

Lo de México representa un grave retroceso por los argumentos que se invocan para evitar pronunciarse sobre la catastrófica situación humanitaria y de derechos humanos que sufre Venezuela por culpa del Gobierno de Nicolás Maduro”, opinó Vivanco en entrevista publicada por el diario Reforma.

El viernes, México decidió no unirse a los países de la región a firmar una declaración del Grupo de Lima en la que exhortaban al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro a no volver a asumir un nuevo mandato este mes para el periodo 2019-2025, ante la situación de pobreza y marginación en la que se encuentra el país.

La declaración exige al gobierno de Maduro el inicio de reformas democráticas, ya que los 13 países firmantes consideran que la elección del año pasado fue “ilegitima”.

“Son excusas arcaicas propias de principios del Siglo 20 cuando no existía consenso en el mundo sobre la universalidad de los derechos fundamentales”, expresó Vivanco.

José Miguel Vivanco criticó al gobierno de México por su postura ente Venezuela (Foto: EFE)
José Miguel Vivanco criticó al gobierno de México por su postura ente Venezuela (Foto: EFE)

El Grupo de Lima está integrando por 14 países entre los que destacan Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú.

“Esta declaración tiene un mensaje político contundente: el principal mensaje es sin duda el no reconocimiento de la legitimidad del nuevo periodo del régimen venezolano“, dijo el canciller peruano, Néstor Popolizio, al leer los aspectos más importantes de la declaración del Grupo, que se reunió con la participación inédita de Estados Unidos para definir acciones contra el gobierno de Maduro.

En consecuencia, el Grupo de Lima le solicitó a Maduro transferir provisionalmente el poder a la Asamblea Nacional hasta que se realicen elecciones libres.

El subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Maximiliano Reyes, señaló que “México continuará siendo miembro activo del Grupo de Lima. Esto con la vocación multilateralista de nuestro país y la creencia de que el diálogo y el entendimiento entre los venezolanos será la única vía posible. Nuestra apuesta es por la diplomacia”.

Maduro durante su breve visita a México el 1 de diciembre (Foto: Cuartoscuro)
Maduro durante su breve visita a México el 1 de diciembre (Foto: Cuartoscuro)

Distintos actores políticos y sociales criticaron fuertemente la decisión que tomó el mandatario de no firmar el pronunciamiento, a pesar de que desde un inicio López Obrador mencionó que sería respetuoso de los gobiernos extranjeros y de su política interior, pero sobre todo que en el caso de Venezuela adoptaría un papel de no intervención.

A pesar de las críticas, el gobierno de AMLO defendió su decisión,  “lo que no podemos es condenar a un gobierno extranjero, porque es violar el principio de no intervención, de autodeterminación de los pueblos”, sostuvo.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Diferencias con Brasil, alianzas con Venezuela y Cuba: así será la política de AMLO con la región, según analistas

La razón de López Obrador para no firmar la declaración del Grupo de Lima contra Nicolás Maduro

Evo Morales saludó a México por no sumarse a la declaración del Grupo de Lima contra Nicolás Maduro

El reclamo de una colombiana a López Obrador por invitar al dictador Nicolás Maduro a su toma de posesión



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"HRW consideró arcaica la decisión de México de negarse a condenar la situación en Venezuela"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*