
La espera terminó. Hoy el Tribunal Oral en lo Criminal 7 de Lomas de Zamora dará a conocer el veredicto en el juicio en el que la fiscalía y la querella pidieron prisión perpetua para el imputado Marco Esteban Bazán, acusado de asesinar y violar en 2017 a Anahí Benítez en la reserva Santa Catalina de esa localidad bonaerense.
La lectura del fallo se será a las 10.30 y se trasmitirá por videoconferencia a través de la plataforma “Teams”, tal como sucede desde que se reanudó el debate tras un parate de 57 días por la pandemia del coronavirus.
Los únicos que pueden acceder a la sala, aunque respetando el distanciamiento social y el uso de tapabocas, son los jueces, Elisa López Moyano, Roberto Conti y Roberto Lugones; el fiscal Hugo Carrión; la madre de la víctima; su abogado, Guillermo Bernard Krizan; y los abogados defensores, Eduardo Soares y Rosario Fernández. En tanto, el acusado Bazán sigue el juicio por videoconferencia desde la Unidad 9 de La Plata, donde se encuentra detenido.
Más allá de que ya no estaba siendo juzgado, el fiscal también se refirió a Marcelo Sergio Villalba, quien ya tiene una condena por abuso sexual en Capital Federal, como autor de la violación de Anahí y coautor del crimen.
Como prueba clave contra Bazán, Carrión mencionó el olfato del conocido perro rastreador Bruno, de la brigada canina de Escobar, a quien definió como “el detector de femicidas”.
Según el fiscal, el can detectó el rastro odorífero de Anahí en la casa de Bazán y la presencia del propio imputado en la fosa en la que se halló el cadáver, a 235 metros de su vivienda.
Otros indicios fueron una tijera secuestrada en la casa de Bazán, que la chica solía tener en un morral, una llave que Anahí solía colgarse en el cuello y que abría la puerta del domicilio del imputado y una pericia geológica sobre una pala del acusado, que tenía rastros de tierra similares al sitio donde fue enterrado el cuerpo.

La hipótesis del fiscal es que Anahí conocía a Bazán por el interés que ambos tenían por la naturaleza y por sus inclinaciones artísticas y que, en ese contexto, el imputado la secuestró, la retuvo en su casa, la drogó con “burundanga” y ahí fue violada por Villalba.
Para los investigadores, luego de ello y al ver la búsqueda policial que se desarrollaba, los acusados “tomaron la decisión de quitarle la vida” para ocultar los delitos que habían cometido.
El abogado de la familia de la víctima, Bernard Krizan, también solicitó en el alegato la prisión perpetua para Bazán.
En cambio, los defensores Soares y Fernández pidieron la absolución de Bazán por falta de pruebas, sostuvieron que su cliente no conocía a la víctima ni a Villalba, que su casa se abría con cualquier llave, que la labor del can “carece de rigor científico” y que la causa fue “armada” por policías.
“Sería incapaz de quitarle la vida a cualquier ser vivo”, afirmó Bazán en sus últimas palabras ante el TOC 7. Asimismo, cuando declaró en el juicio, le dijo a la madre de Anahí que, si él era condenado, el crimen de su hija iba a “quedar impune”.
En tanto, a horas del fallo, la madre de Anahí, Silvia Pérez, pidió que la Justicia avance sobre los encubridores y otras personas que “por acción u omisión” estén vinculadas al crimen de su hija y que no cree que haya nadie que pueda dudar de que su hija de 16 años “estuvo en la casa de Bazán y que allí ocurrió esta tragedia”.
“Jamás quise que un inocente vaya preso, pero Bazán está muy lejos de ser inocente. Él lo sabe y la Justicia lo sabe”, afirmó.
Pérez explicó que, más allá de la condena para el dueño de la casa donde se cree que Anahí fue retenida, drogada, violada y asesinada, su querella solicitó que continúe la investigación para que “todos los que por acción u omisión tuvieron que ver con este crimen y esta atrocidad paguen”.
Por ello, mencionó que pidió que se investigue por falso testimonio al por entonces novio de Anahí y también a los amigos y la novia de Bazán, que declararon en su momento que ellos estuvieron en su casa y nunca vieron a su hija.
Pérez también se refirió a Villalba, el otro detenido que tiene la causa, cuyo ADN fue hallado en el cuerpo de Anahí y que dejó de ser juzgado en la segunda audiencia porque una junta médica concluyó que era un “psicótico” que no estaba en condiciones de afrontar el juicio.

“Esto recién empieza. Falta el juicio del señor Villalba, que en un futuro seguro estará apto. Faltan los que intervinieron en la primera etapa del secuestro y faltan los que por su omisión impidieron que mi hija fuera encontrada a tiempo”, señaló Pérez.
“Le pido a Dios que se haga justicia en este primer juicio y que me ayude a resolver todo lo demás en nombre de la memoria de mi hija. Esta es una banda y hay muchas chicas en peligro”, concluyó la mujer.
Anahí fue vista por última vez el 29 de julio de 2017, cuando salió de su casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora, para dar un paseo. El 4 de agosto de ese año su cadáver fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y golpes en la cabeza, enterrado en la Reserva Natural Santa Catalina.
La autopsia determinó que fue estrangulada, que le habían suministrado drogas y que en esas condiciones había sido abusada.
Seguí Leyendo:
Corrientes: la Justicia investiga a una mujer que denunció el abandono de su propia hija
Una nena de 3 años murió con el 30% de su cuerpo quemado: arrestaron a su madre y a su padrastro
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Hoy se conocerá el fallo por el brutal crimen de Anahí Benítez"