HOY Bono Alimentario: cómo y dónde cobrar el subsidio del Gobierno de S/270

Usuarios beneficiados con el Bono Alimentario Perú podrán cobrar los 270 soles.
Usuarios beneficiados con el Bono Alimentario Perú podrán cobrar los 270 soles.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) habilitó la web www.bonoalimentario.gob.pe para que los peruanos beneficiados con este subsidio económico puedan conocer si fueron seleccionados para cobrar los S/270. Este Bono Alimentario está dirigido a 4′251.464 ciudadanos en condición de pobreza y pobreza extrema, de acuerdo con el Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares que administra el Midis.

Los beneficiarios que quieran conocer más detalles de este Bono Alimentario también podrán llamar a la línea 101 del Midis.

Esta bonificación económica dará cobertura a 2′559.850 hogares de todo el país, incluyendo a los usuarios y usuarias de los programas sociales como Juntos, Pensión 65 y Contigo que no hayan recibido la subvención adicional extraordinaria dispuesta por el artículo 20 de la Ley n.° 31538.

Te puede interesar: Bono Alimentario de S/270: Métodos de pago del subsidio del Gobierno

Para conocer si eres beneficiaria o beneficiario del bono de S/ 270.00, que se otorga a personas en situación de vulnerabilidad económica, además de la fecha y modalidad de pago que recibirás este subsidio monetario, te detallamos lo siguiente:

Este bono está dirigido a:

♦ Personas en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

♦ Hogares sin ingresos ni de la planilla privada ni de la planilla pública, incluyendo a los pensionistas y a la modalidad formativa.

♦ Hogares cuyos ingresos no superen el monto de la remuneración mínima vital de S/ 1,025.00.

♦ Si perteneces a los programas nacionales Juntos, Pensión 65 y Contigo, ya recibiste esta subvención en tu cuenta bancaria en el mes de agosto de 2022.

Para saber si te corresponde, ingresa el número de tu DNI y su fecha de emisión.

Midis habilitó la web del bono alimentario de 270 soles para personas en extrema pobreza.
Midis habilitó la web del bono alimentario de 270 soles para personas en extrema pobreza.

Si eres una persona beneficiaria de este subsidio monetario individual de S/ 270.00, podrás recibirlo según las siguientes modalidades de pago hasta el 30 de abril de 2023.

Depósito en cuenta

Si tienes una cuenta en el Banco de la Nación o en alguna otra entidad financiera, el Bono Alimentario se depositará automáticamente en tu cuenta, según corresponda el cronograma de pagos. Así podrás retirarlo en cualquier momento a través de cajeros automáticos o agentes autorizados.

Billetera digital

Las billeteras digitales te permiten disponer de tu Bono Alimentario de manera virtual, para hacer compras o pagos en mercados, quioscos o taxis autorizados, sin tener contacto con dinero. También te permiten realizar retiros en cajeros y agentes del banco donde tienes tu billetera. Para cobrar, necesitarás contar con un celular de gama media con línea a tu nombre.

Carritos pagadores

Los carritos pagadores o empresas transportadoras de valores (ETV) llegarán a las localidades más alejadas del país, especialmente de la sierra y selva, donde no existen entidades financieras, para entregar el subsidio monetario a las personas beneficiarias en diversos puntos focalizados de las comunidades.

Pago en agencias bancarias

Este subsidio se entregará en las agencias del Banco de la Nación a través de sus ventanillas, únicamente a las personas que no tienen cuenta de bancos o entidades financieras, o tampoco tienen una línea celular a su nombre.

Puedes leer: Bono alimentario 2022: Conoce si perteneces al primer grupo de beneficiarios

Si te corresponde el Bono Alimentario de S/ 270.00, debes saber que será entregado de manera gradual, escalonada y segura. Por ello, el total de personas beneficiarias se ha dividido en cuatro grupos que pueden cobrar a través de 4 modalidades, hasta el 30 de abril de 2023.

Grupo 1: personas con cuentas bancarias y billeteras digitales (usuarios antiguos y nuevos)

Modalidades:

– Depósito a quienes ya tienen una cuenta bancaria y nuevos usuarios de productos financieros.

– Depósito a personas que ya tienen billeteras digitales activas como Yape (BCP), Tunki (Interbank) y Agora

Grupo 2: personas en comunidades más alejadas y de difícil acceso del país

Modalidad:

– Carritos pagadores de empresas transportadoras de valores (ETV) en puntos focalizados de las comunidades, especialmente de las zonas andinas y de la selva

Grupo 3: personas sin cuentas bancarias o número celular identificado

Modalidad:

– Pago en ventanilla del Banco de la Nación

Grupo 4: personas que no tienen cuentas bancarias (medios digitales)

Modalidad:

– Activación de billeteras digitales a ciudadanos beneficiarios

Acude solo a los canales oficiales para evitar ser engañado, además:

– No compartas tu información personal

– No aceptes ayuda de grupos en redes sociales

– No acudas a tramitadores

– No divulgues tus códigos o claves de retiro

– No consultes en otras páginas de dudosa procedencia

Comunícate con la Línea 101

Puedes llamar a la línea gratuita 101 de lunes a sábado de 8:30 a. m. a 5: 30 p. m., incluidos los feriados y días no laborables.

Importante: En las oficinas de los bancos no se da orientación ni información sobre el Bono Alimentario.

En Lima

– Módulos de Atención al Ciudadano (MAC)

MAC Ventanilla: Av. La Playa s/n (altura de la Urb. Zona Comercial, frente a la plaza cívica) de 8:30 a. m. a 6:30 p. m.

MAC Lima Sur: Av. Circunvalación 1801, San Juan de Miraflores (centro comercial Open Plaza Atocongo – segundo piso) de 8:30 a. m. a 6:30 p. m.

– Módulos de Orientación al Ciudadano del Midis

Centro de Lima: Jr. De la Unión 246 de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.

Sede Central: Av. Paseo de la República 3101 – San Isidro de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.

– En las regiones

Dirígete a alguno de los 474 Tambos ubicados en las distintas regiones del país, pero toma en cuenta que no podrás cobrar los S/ 270 en estos lugares.

Exclusiones

Quedan excluidos aquellos ciudadanos/as que forman parte de hogares con algún integrante en la base de datos de las declaraciones juradas de intereses de autoridades, servidores/as y candidatos/as a cargos públicos administrada por la Contraloría General de la República; o algún integrante con cargo de congresista, alcalde o alcaldesa de una municipalidad distrital o provincial, regidores municipales, gobernadores regionales, consejeros/as regionales, vicegobernadores regionales, prefectos/as, subprefectos/as y/o tenientes gobernadores.

Podrán cobrar terceros autorizados

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) aprobó el procedimiento que autoriza el cobro por tercero autorizado, mediante el artículo 22 del Bono Alimentario (Ley n.° 31538) otorgado por el programa Pensión 65.

Con esto se permitirá viabilizar la entrega del referido subsidio de 270 soles a aquellos ciudadanos beneficiarios que presenten alguna discapacidad propia de su edad que impida su desplazamiento o que por diferentes motivos no puedan hacer efectivo el cobro, siempre y cuando estén considerados en los padrones aprobados por el Midis.

Horario extendido del Banco de la Nación

Como parte de las estrategias para atender la alta demanda en los pagos a los beneficiarios del Bono Alimentario, el Banco de la Nación ha dispuesto adelantar el inicio del horario de atención en 90 agencias a nivel nacional, del 2 al 30 de noviembre, de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.

En Lima Metropolitana, Callao y Lima Provincias son 20 agencias que contarán con horario extendido y están ubicadas en los siguientes distritos:

N°/AGENCIA BN/DIRECCIÓN/DISTRITO/PROVINCIA

1. PUENTE PIEDRA: Av. Puente Piedra N° 180 Panamericana Norte km 31

2. ATE: Av. Bernardino Rivadavia N° 162 – 164

3. CARABAYLLO: Av. Chimpu Ocllo N° 747, Urb. Tungasuca

4. COMAS: Av. Túpac Amaru N° 5697 – km 12 Urb. Huaquillay

5. EL AGUSTINO: Jirón Áncash N° 2151 (C.C. Agustino Plaza) Locales 2181-2185

6. 28 DE JULIO: Av. Du Petit Thouars 113 esquina con 28 de Julio 932 – Cercado

7. Chosica: Av. Lima Sur N° 511

8. SAN JUAN DE LURIGANCHO: Av. Tusilagos Mza. P Lote. 3 y 4 Urb. Los Jardines de San Juan de Lurigancho

9. SAN JUAN DE LURIGANCHO 2: Av. Próceres de la Independencia N° 2075 al N° 2077 – Urb. San Hilarión

10. ZÁRATE: Av. Gran Chimú N° 382 – Urb. Zárate

11. SAN JUAN DE MIRAFLORES: Av. Guillermo Billinghurst N° 1091 – 1093, Manzana G2, lote 32, zona D

12. SAN MARTIN DE PORRES: Esquina Av. Perú N° 1350 – 1352 y Calle Puerto Esperanza – Urb. Perú

13. SANTA ANITA: Calle Las Alondras N° 243

14. VILLA EL SALVADOR: Sector 02 Grupo 15 Mza. M Lote 06

15. VILLA MARIA DEL TRIUNFO: Av. Salvador Allende N° 699

16. VENTANILLA: Av. La Playa s/n Mza. C-9 – Ex Zona Comercial

17. CALLAO: Av. Sáenz Peña N° 205 – 207 -209

18. CAÑETE: Calle Santa Rosa N° 702 y 710 Urb. Los Libertadores

19. HUARAL: Benjamín Vizquerra N° 219

20. HUACHO: Av. 28 de Julio N° 388

Mientras que, en provincias, son 70 agencias las que contarán con el mismo horario especial de 7:00 a. m a 5:00 p. m. Estas oficinas, que brindarán más facilidades a clientes y usuarios del banco, están ubicadas en los departamentos de Amazonas (3), Áncash (4), Arequipa (1), Ayacucho (2), Cajamarca (8), Cusco (5), Huánuco (3), Ica (3) Junín (6), La Libertad (6), Lambayeque (4), Loreto (4), Moquegua (1), Piura (5), Puno (5), San Martín (5), Tacna (1), Tumbes (1) y Ucayali (3). Más información de las agencias en el siguiente enlace: http://info.bn.com.pe/BonoAlimentario.

SEGUIR LEYENDO

Bono Alimentario de S/ 270: cuál es el link de consulta para beneficiarios

Bono alimentario 2022: Conoce si perteneces al primer grupo de beneficiarios

Bono Alimentario: qué es, cuánto será el monto y quiénes serán beneficiados


Sé el primero en comentar en"HOY Bono Alimentario: cómo y dónde cobrar el subsidio del Gobierno de S/270"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*