
El hipogonadismo masculino es una afección en la cual el cuerpo no produce suficiente cantidad de la hormona que desempeña un papel clave en el crecimiento y desarrollo masculino durante la pubertad (testosterona) o en la cantidad suficiente de espermatozoides o en ambos.
Una persona puede nacer con hipogonadismo masculino o esta afección puede presentarse más tarde en la vida, a menudo por lesión o infección. Los efectos y lo que puedes hacer al respecto, dependen de la causa y en qué momento de tu vida ocurre el hipogonadismo masculino. Algunos tipos de hipogonadismo masculino se pueden tratar con terapia de reemplazo de testosterona.
Síntomas
El hipogonadismo puede comenzar durante el desarrollo fetal, antes de la pubertad o durante la edad adulta. Los signos y síntomas dependen de cuándo aparece la afección.
Desarrollo fetal
Si el cuerpo no produce suficiente testosterona durante el desarrollo fetal, el resultado puede ser un retraso en el crecimiento de los órganos sexuales externos. De acuerdo con cuándo se desarrolla el hipogonadismo y cuánta testosterona está presente, un niño que es genéticamente masculino puede nacer con lo siguiente: Genitales femeninos Genitales que no son claramente masculinos ni femeninos (genitales ambiguos) Genitales masculinos subdesarrollados
Pubertad
El hipogonadismo masculino puede retrasar la pubertad o causar desarrollo incompleto o falta de desarrollo normal. Puede obstaculizar: El desarrollo de la masa muscular El engrosamiento de la voz El crecimiento de vello corporal y facial El crecimiento del pene y los testículos
Y puede causar: El crecimiento excesivo de los brazos y las piernas en relación con el tronco del cuerpo El desarrollo de tejido mamario (ginecomastia)
Adultez
En los hombres adultos, el hipogonadismo puede alterar ciertas características físicas masculinas y perjudicar la función reproductiva normal. Los primeros signos y síntomas pueden incluir los siguientes: Disminución del deseo sexual Disminución de la energía Depresión
Con el tiempo, los hombres con hipogonadismo pueden desarrollar lo siguiente: Disfunción eréctil Esterilidad Disminución del crecimiento de vello en la cara y el cuerpo Disminución de la masa muscular Desarrollo de tejido mamario (ginecomastia) Pérdida de masa ósea (osteoporosis)
El hipogonadismo grave también puede causar cambios mentales y emocionales. A medida que la testosterona disminuye, algunos hombres tienen síntomas similares a los de la menopausia en las mujeres. Estos pueden incluir lo siguiente: Dificultad para concentrarse Calores
Cuándo buscar asistencia

Los factores de riesgo para el hipogonadismo incluyen: VIH/SIDA Quimioterapia o radioterapia previas Envejecimiento Obesidad Desnutrición
El hipogonadismo puede ser hereditario. Si alguno de estos factores de riesgo está en tus antecedentes médicos familiares, díselo a tu médico.
Diagnóstico
La detección temprana en los niños puede ayudar a prevenir problemas de pubertad tardía. El diagnóstico y tratamiento tempranos en los hombres ofrecen una mejor protección contra la osteoporosis y otras afecciones relacionadas.
Tu proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y observará si el desarrollo sexual, como el vello púbico, la masa muscular y el tamaño de los testículos, es coherente con la edad.
Tu proveedor de atención médica examinará el nivel de testosterona en la sangre si tienes signos o síntomas de hipogonadismo. Debido a que los niveles de testosterona varían y generalmente son más altos en la mañana, los análisis de sangre generalmente se realizan temprano en el día, antes de las 10:00, posiblemente en más de un día.

El hipogonadismo masculino generalmente se trata con reemplazo de testosterona para que los niveles de testosterona vuelvan a la normalidad. La testosterona puede ayudar a contrarrestar los signos y los síntomas del hipogonadismo masculino, como la disminución del deseo sexual, de la energía, del vello facial y corporal y la pérdida de masa muscular y densidad ósea.
Para los hombres mayores que tienen un nivel bajo de testosterona, además de los signos y los síntomas de hipogonadismo debido al envejecimiento, los beneficios del reemplazo de testosterona son menos claros.
Mientras estés tomando testosterona, la Endocrine Society (Sociedad de Endocrinología) recomienda que el proveedor de atención médica te controle para ver la eficacia del tratamiento y los efectos secundarios varias veces durante el primer año de tratamiento y después, una vez al año.
Tipos de terapia de reemplazo de testosterona
No se han utilizado preparados orales de testosterona para el tratamiento del hipogonadismo porque pueden causar problemas de hígado graves. Además, no mantienen estables los niveles de testosterona.
Una preparación oral de reemplazo de testosterona aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos, el undecanoato de testosterona (Jatenzo), se absorbe a través del sistema linfático. Podría evitar los problemas de hígado que se observan con otras formas orales de testosterona.
Otras preparaciones que puede elegir, de acuerdo con la conveniencia, el costo y la cobertura de tu seguro, incluyen:
Gel. Existen varios geles y soluciones disponibles, con diferentes formas de aplicación. De acuerdo con la marca, se frota la testosterona en la piel de la parte superior del brazo o del hombro (AndroGel, Testim, Vogelxo) o se aplica en la parte frontal e interna del muslo (Fortesta).
Tu cuerpo absorbe la testosterona a través de la piel. No te duches ni te bañes durante varias horas después de la aplicación del gel, para asegurarte de que se absorba.
Los efectos secundarios incluyen irritación de la piel y la posibilidad de transferir el medicamento a otra persona. Evita el contacto piel con piel hasta que el gel esté completamente seco, o cubre el área después de una aplicación.
Inyección. El cipionato de testosterona (Depo-Testosterone) y el enantato de testosterona se administran en un músculo o debajo de la piel. Tus síntomas pueden variar entre las dosis, según la frecuencia de las inyecciones.
Tú o un miembro de tu familia puede aprender a administrar las inyecciones de testosterona en tu casa. Si no te sientes cómodo administrándote las inyecciones, un miembro del equipo de atención médica puede aplicarlas.
El undecanoato de testosterona (Aveed) se administra por inyección intramuscular profunda, generalmente cada 10 semanas. Debe administrarse en el consultorio del proveedor de atención médica y puede tener efectos secundarios graves. Parche. Cada noche se aplica un parche que contiene testosterona (Androderm) en los muslos o el torso. Un posible efecto secundario es la reacción grave de la piel.
Encía y mejilla (cavidad bucal). El reemplazo de testosterona en la encía y en la mejilla es una pequeña sustancia parecida a la masilla que suministra testosterona a través de la depresión natural por encima de los dientes superiores, donde la encía se encuentra con el labio superior (cavidad bucal).
Este producto, que se toma tres veces al día, se pega a la línea de las encías y permite que el torrente sanguíneo absorba la testosterona. Puede causar irritación de las encías. Nasal. Este gel de testosterona (Natesto) se introduce en las fosas nasales. Esta opción reduce el riesgo de que el medicamento se transfiera a otra persona a través del contacto con la piel. La testosterona administrada por vía nasal debe aplicarse dos veces en cada fosa, tres veces al día, lo cual puede ser más incómodo que otros métodos de administración. Gránulos implantables. Los gránulos que contienen testosterona (Testopel) se implantan quirúrgicamente debajo de la piel cada tres a seis meses. Esto requiere una incisión.
La terapia de testosterona conlleva varios riesgos, incluidos: Aumento de la producción de glóbulos rojos Acné Senos agrandados Alteraciones del sueño Agrandamiento de la próstata Producción limitada de esperma
Tratamiento de la infertilidad por hipogonadismo
Si la causa es un problema hipofisario, se pueden administrar hormonas hipofisarias para estimular la producción de esperma y restaurar la fertilidad. Un tumor hipofisario puede requerir extracción quirúrgica, medicamentos, radiación o el reemplazo de otras hormonas.
A menudo no existe un tratamiento eficaz para restaurar la fertilidad en los hombres con hipogonadismo primario, pero las técnicas de reproducción asistida pueden ser útiles. Esta tecnología cubre una variedad de técnicas diseñadas para ayudar a las parejas que no han podido concebir.
Tratamiento para los varones
El tratamiento del retraso de la pubertad en los niños depende de la causa de fondo. Suplementos de testosterona administrados como una inyección pueden estimular la pubertad y el desarrollo de características sexuales secundarias, como el aumento de la masa muscular, la barba y el crecimiento del vello púbico y el crecimiento del pene.
Sé el primero en comentar en"Hipogonadismo masculino: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento"