Hilary en vivo: se mantiene en categoría 2; a esta hora tocará tierra con vientos máximos de 250 km/hr

En medio de la inminente llegada del huracán Hilary, de categoría 2, a las costas mexicanas, la Conagua informó que se formó una depresión tropical en aguas alejadas de Quintana Roo, pero se mantendrá en constante vigilancia.

Para la Ciudad de México se reporta lluvia y posible caída de granizo en un intervalo aproximado de dos horas.

Se prevé que en los estados de Baja California Sur, Baja California, Colima, Jalisco, Sinaloa y Sonora se registren lluvias intensas en las próximas horas, así como tormentas eléctricas y posible caída de granizo.

Así se encuentra el fuerte oleaje en distintas costas de los estados con costas en el Pacífico.

El Huracán HIlary se degradó a categoría 2, pero no por ello es menos peligroso, informó el Servicio Meteorológico Nacional en su actualización más reciente. Pidieron a la población a estar alerta y mantener las medidas de prevención.

Los fuertes vientos ocasionados por Hilary ocasionaron un incendio en una zona minera de Baja California Sur, por el momento se reporta que está controlado. Así mismo el gobernador de la entidad Víctor Castro prohibió la venta de alcohol de manera indefinida.

El gobierno de Baja California aseguró que aunque Hilary se degradó a categoría 3 continúa siendo “muy peligroso” por lo que pidió a la población a seguir informada y mantener las acciones de prevención.

A las 13:00 hrs. Hilary se encontraba a 270 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lázaro, y a 570 km al sur-sureste de Punta Eugenia, ambos en Baja California Sur; con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h), rachas de 230 km/h y se mueve hacia el nor-noroeste a 26 km/h, mantenía su trayectoria hacia el nor-noroeste a 26 km/h, y se espera acelere su desplazamiento sobre Baja California y que esta noche acerque su centro a tierra.

Se prevé que, durante la madrugada del domingo, Hilary impacte por primera vez al territorio nacional en inmediaciones de Punta Eugenia, Baja California Sur, así como en las Islas Natividad y Cedros, y se espera un segundo impacto en el transcurso del domingo en el municipio de San Quintín, Baja California.

¿Cómo encontrar los refugios temporales?

El pasado 18 de agosto, Baja California informó que se habilitaron refugios temporales y albergues en caso de que la población los necesite.

En caso de estar en la región, la forma de encontrarlos es a través de las redes sociales oficiales de las autoridades, pues ahí se publicó un código QR que lleva directamente a la ubicación de estos sitios de seguridad.

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California también señaló que “las líneas del 911 están listas para asistir a quien requiera ser trasladado a uno de los refugios”.

Tras degradación del Huracán Hilary a categoría 3, la Comisión Nacional del Agua informó que se prevén vientos máximos sotenidos de 250 km/h; así como rachas de viento y oleaje en los siguientes estados:

-Baja California Sur (costa oeste): rachas de viento de 120 a 150 km/h y oleaje de 8 a 10 metros de altura

-Baja California Sur (costa este), Baja California (costas este y oeste), Sinaloa (costa) y Sonora: rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura

-Nayarit y Jalisco: rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura.

Entre las entidades donde se pronostican lluvias están: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Chihuahua y Durango.

hilary 12 hrs

Huracán ahora en Categoría 3

La Conagua informó que durante esta mañana de sábado el huracán Hilary se degradó a categoría 3. Las bandas nubosas aún cubren la Península de Baja California y el Noreste de México.

Se pronostican lluvias en las siguientes regiones:

-Puntuales intensas en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa (costa norte)

-Puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato

-Puntuales fuertes en Chihuahua y Durango.

huracán hilary
Huracán hilary se degrada a categoría 3 (Conagua)

Muere persona en Sinaloa por afectaciones indirectas de huracán Hilary

Jesús Bill Mendoza, director de Protección Civil de Culiacán, Sinaloa, informó en entrevista para el diario Milenio que los efectos del huracán Hilary cobraron su primera víctima mortal en la entidad.

“Es lamentable, se repite la historia con una persona con mayor edad, pero no deja de ser un hecho lamentable para las personas. El llamado a las personas es que tengamos cuidado, si hay lluvia no intentemos cruzar estos canales peligrosos que se desbordan”, destacó.

De acuerdo con medios locales, la persona fue identificada como Refugio Alberto Pelayo Rivera, quien hace unos días conducía su camioneta Cherokee en el municipio de Navolato y fue arrastrado por la corriente de un canal. Estos hechos ocurrieron en el fraccionamiento Chulavista.

La víctima habría sido encontrada durante la tarde del viernes pasado en El Quemadito, sitio que se encuentra a siete kilómetros aproximadamente de donde aconteció el arrastre inicial.

Huracan hilary
Foto:
NOAA Satellites
Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica

El Huracán Hilary se mantiene en categoría 4, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua. Hasta el momento, se encuentra a 390 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 790 km al sur-sureste de Punta Eugenia.


Sé el primero en comentar en"Hilary en vivo: se mantiene en categoría 2; a esta hora tocará tierra con vientos máximos de 250 km/hr"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*