“Hace bien al país”: AMLO respaldó propuesta de Felipe Calderón rumbo a los presidenciables 2024

Concluye conferencia de prensa.

AMLO respaldó propuesta de Felipe Calderón

El Jefe del Ejecutivo Mexicano “dio la razón” al llamado que el ex presidente Felipe Calderón hizo a la oposición para formar una coalición opositora a fin de postular una sola candidatura a la Presidencia de la República.

“Le hace bien al país para que haya democracia plena. (…) Lo que planteó Calderón, que se organicen y definan cómo van a elegir al candidato del bloque conservador porque hay como 50“, comentó llamando a Va por México a “no excluir al PRI” para la definición de la candidatura.

A ello, el presidente se mostró optimista que el bloque opositor no logrará triunfar en los presidenciables del 2024.

/america/agencias/2023/02/19/felipe-calderon-llama-a-construir-nuevo-partido-politico-opositor-en-mexico/

AMLO se lanzó contra el Episcopado Mexicano

López Obrador se lanzó contra la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) tras externar su preocupación por el Plan B de la Reforma Electoral: pese a decirse respetuoso de todas las injerencias, señaló al grupo religioso de “estar apoyando a un bloque conservador”.

“En la Iglesia Católica nuestro referente es el Papa Francisco (…) Cuando se habla de la iglesia que está apoyando a un bloque conservador en México, yo digo ‘No’. Esto no tiene que ver con el Papa Francisco”.

“Sí me preocuparía muchísimo si el Papa Francisco se pronunciara ante este tema, pero si es aquí hay que entender cómo las élites de todas las corporaciones siempre se unen”.

López Obrador reprochó al medio Reforma de “cuidar” la imagen del ex presidente Felipe Calderón, al reclamar que omitieron cuestionarlo por el juicio de su Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

El presidente López Obrador defendió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ante un reportaje del semanario Proceso, y acusó al medio de difamar al Ejército Mexicano.

Elecciones en Tamaulipas

López Obrador aseguró que las elecciones de Tamaulipas se llevaron a cabo “con pocos incidentes y pocas quejas”. Y aunque el nivel de participación ciudadana fue poco arriba del 21%, afirmó que esto se debió a la calidad de extraordinaria de los comicios.

A ello, expuso los resultados del PREP del INE, en el cual perfila al candidato de Morena, José Ramón Gómez Leal, como el virtual ganador.

/mexico/2023/02/19/por-que-hay-elecciones-en-tamaulipas-y-que-cargo-se-escogera/

López Obrador volvió a cuestionar la segunda edición de la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), del próximo 26 de febrero, y negó que el Plan B de la Reforma Electoral perjudique al órgano electoral.

“Un pretexto, una excusa. Lo que quieren es unirse, se está agrupando todo el bloque conservador. ¿Quién va a estar en la marcha del domingo? (…) Es una manifestación del PRI, del PAN, del PRD y de algunos potentados y corruptos que encabeza Claudio X. González”.

A ello, reprochó que el bloque conservador de Va por México haya dado revés al proyecto a nivel constitucional para reformar al INE.

Tras ser cuestionado por las críticas a sus magna obras, el presidente López Obrador volvió a lanzarse contra el periodista Carlos Loret de Mola por los supuestos bienes millonarios que habría adquirido.

“Se ha hecho inmensamente rico como pseudo periodista. (…) Es un periodista vendido y alquilado. (…) Todavía estamos esperando que nos informe cómo fue que adquirió seis departamentos”.

Gobernador de Hidalgo pidió anexar más municipios a la Zona Metropolitana

Julio Menchaca, Gobernador de Hidalgo, pidió anexar más municipios de su entidad a la Zona Metropolitana.

Desde el Palacio Nacional, el militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) solicitó directamente a Alfredo del Mazo y Claudia Sheinbaum considerar que más demarcaciones hidalguenses sean consideradas en la región — a la que solamente Tizayuca forma parte.

A ello, agradeció a López Obrador y al gabinete presente en la mañanera por el impacto que la magna obra de Santa Lucía tendrá en el estado “que durante el paso del tiempo se vio rezagado en desarrollo económico” y “abandonado por muchos proyectos”.

“Va a poder permitir que nuestra entidad tenga toda la potencialidad, tanto en industria, comercio y servicios, para que se conozca Hidalgo y de que una serie de inversiones prospecten en estos sectores (…) Y con eso poder inhibir un problema añejo de nuestra entidad: la migración”.

Alfredo del Mazo, Julio Menchaca, Claudia Sheinbaum
(Presidencia, Gobierno de México y REUTERS/Henry Romero)

El Gobernador Alfredo del Mazo expone las obras de conectividad al AIFA a cargo de su administración.

AFIA, Edomex, Alfredo del Mazo
(Gobierno de México)

El funcionario informó que la ampliación del tren suburbano (Buenavista-AIFA) cuenta con un avance de 39% en su construcción desde la estación Lechería al Felipe Ángeles.

A ello, estipuló que con dicha alternativa se prevé que el trayecto desde la terminal de Buenavista, en la CDMX, al AIFA conste de 39 minutos sin ningún transbordo.

Conectividad terrestre al AIFA

Jorge Nuño Lara, titular de la SCT, expone los proyectos de conectividad para el Aeropuerto ubicado en Santa Lucía:

– El distribuidor acceso principal al AIFA

– La Autopista Urbana Siervo de la Nación, que entró en operaciones desde el 2021

– Ampliación Mexibús I (Ojo de Agua – AIFA)

– Autopista Toluca-Naucalpan, que entró en operaciones desde octubre del 2020

– Acceso Principal AIFA, a cargo del Ejército

Ampliación Tren Suburbano (Buenavista-AIFA)

– Acceso San Jerónimo

– Acceso Principal Libre Tonanitla, libre de peaje

– Modernización México-Pachuca

Precios del gas LP y las gasolinas

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, respecto a los precios promedios de la gasolina: al último corte, la regular cerró en 22.10 pesos; la premium en 24.23 y el diésel en 23.61.

gasolinas, gas LP, Profeco
(Gobierno de México)

En tanto, el funcionario informó que el costo promedio del gas LP en cilindro cerró en 20.32 pesos por kilo y 10.97 pesos por litro del gas estacionario.

Gas LP, Profeco
(Gobierno de México)

El presidente agradeció la asistencia del gobernador del Estado de México (Edomex) Alfredo del Mazo, Julio Menchaca, de Hidalgo; Claudia Sheinbaum de la Ciudad de México y Mara Lezama, de Quintana Roo.

Los tres primeros expondrán respecto a las obras de conectividad para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mientras que la quintanarroense hablará del Tren Maya.

Inicia la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El mandatario se lamenta por “llegar tarde” y rinde un informe de los temas a exponer por parte del Gobierno de México.


Sé el primero en comentar en"“Hace bien al país”: AMLO respaldó propuesta de Felipe Calderón rumbo a los presidenciables 2024"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*