Gustavo Petro y Francia Márquez lamentaron la nulidad de elección de Alexander López al Senado

El Consejo de Estado anuló elección de Alexander López Maya al Senado por doble militancia - crédito Christian Castillo M./Colprensa; Presidencia/Colprensa; Daniel Irungu/EFE
El Consejo de Estado anuló elección de Alexander López Maya al Senado por doble militancia – crédito Christian Castillo M./Colprensa; Presidencia/Colprensa; Daniel Irungu/EFE

El 9 de noviembre, el Consejo de Estado decidió anular la elección de Alexander López Maya, del Polo Democrático, que hace parte de la coalición Pacto Histórico, como senador. Esto, al considerar que el expresidente del Senado de la República incurrió en doble militancia, aspecto que está prohibido por la Ley 1475 de 2011, por medio de la cual “se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones”.

La decisión del Consejo de Estado surgió luego del estudio de una demanda instaurada por Fredy Mauricio Garzón Ramírez, en la que aseguró que el exsenador había apoyado públicamente al excandidato Jorge Flórez, avalado por el partido político Alianza Verde, para las elecciones legislativas de 2022. Lo problemático del tema es que López Maya integra el Polo Democrático, por lo que no podía apoyar a ningún aspirante que no fuera el designado por la coalición a la que pertenece.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Frente a esto, el expresidente del Senado aseguró que defendería su curul, teniendo en cuenta que todavía queda disponible el recurso de apelación al fallo del Consejo de Estado, en caso de considerarlo errado. El anuncio de López Maya fue compartido por el congresista Iván Cepeda, que dio a conocer su solidaridad y, además, aseguró que la decisión del tribunal responde a una “clara” persecución política en su contra.

El senador Iván Cepeda aseguró que Alexander López es víctima de una persecución política por decisión del Consejo de Estado de anular su elección al Senado - crédito @IvanCepedaCast/X
El senador Iván Cepeda aseguró que Alexander López es víctima de una persecución política por decisión del Consejo de Estado de anular su elección al Senado – crédito @IvanCepedaCast/X

El trino del senador Cepeda fue compartido por el presidente Gustavo Petro en X (antes Twitter), en aras de demostrar también su descontento con el fallo del Consejo de Estado. Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez también se pronunció al respecto, asegurando que es testigo de la labor que ha llevado a cabo López Maya con la población.

“Expreso mi solidaridad con nuestro compañero Alexander López y con quienes lo eligieron, reconozco su trabajo incansable por las comunidades, las madres comunitarias, el pueblo del Pacífico y los derechos de los colombianos en general. Confío en que su apelación ante el Consejo de Estado traiga justicia a esas miles de colombianas y colombianos que creen en su proyecto político. Desde cualquier lugar seguiremos trabajando por Colombia. Como usted dice ¡Aquí nadie se rinde carajo!”, dijo la vicepresidenta en la red social.

Francia Márquez se solidarizó con Alexander López por su salida del Senado ordenada por el Consejo de Estado - crédito @FranciaMarquezM/X
Francia Márquez se solidarizó con Alexander López por su salida del Senado ordenada por el Consejo de Estado – crédito @FranciaMarquezM/X

¿Qué dijo el Consejo de Estado en su decisión?

“Incurrió en doble militancia, acorde con lo establecido en el artículo 107 de la Constitución, del numeral 8 del artículo 275 de la Ley 1437 de 2011, desconociendo lo señalado en el inciso 5 del artículo 29 de la Ley 1475 de 2011, esto al haber apoyado, durante la campaña electoral, a un candidato distinto al avalado por la coalición programática y política Pacto Histórico para la Cámara de Representantes por el departamento de Santander para el período constitucional 2022-2026″, sostuvo el Consejo de Estado en su decisión, según conoció El Espectador

En la primera ley citada por el tribunal supremo de la jurisdicción de lo contencioso administrativo estipula que la doble militancia es, en efecto, una causal de anulación electoral para aquellos elegidos por voto popular.

Por su parte, la segunda ley detalla lo siguiente: “La suscripción del acuerdo de coalición tiene carácter vinculante y, por tanto, los partidos y movimientos políticos y sus directivos, y los promotores de los grupos significativos de ciudadanos, no podrán inscribir, ni apoyar candidato distinto al que fue designado por la coalición”.

Humberto de la Calle se salvó

Humberto de la Calle propuso proyecto de ley para cambiar la forma como son elegidos los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE)  -crédito - Mariano Vimos/Colprensa.
La curul en el Senado de Humberto de la Calle quedó en firme por decisión del Consejo de Estado – Mariano Vimos/Colprensa

Mientras la curul de Alexander López se hundía, la de Humberto de la Calle se salvaba, pues el Consejo de Estado la dejó en firme el 9 de noviembre, luego de evaluar tres demandas en su contra por doble militancia. Dos de las demandas argumentaban que no podía ejercer como senador porque había sido expulsado del partido Verde Oxígeno, que le dio el aval.

La tercera alegaba que de la Calle apoyó públicamente a un candidato de otro partido, pero el Consejo pudo validar que los tiempos en los que el senador hizo público su respaldo lo exoneran de cualquier nulidad de su curul.


Sé el primero en comentar en"Gustavo Petro y Francia Márquez lamentaron la nulidad de elección de Alexander López al Senado"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*