Guía de los peajes en Portugal: precios y cómo usar el ‘easytoll’ para pagar

Carretera entre Ayamonte y Castro Marim, Algarve, Portugal (A. Pérez / Europa Press)
Carretera entre Ayamonte y Castro Marim, Algarve, Portugal (A. Pérez / Europa Press)

Con más de 800 kilómetros de costa, Portugal se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los españoles, por su cercanía y por su característica orografía, que cuenta con playas muy bien valoradas por bañistas y surferos. Para desplazarse hasta allí, la mayoría de españoles opta ir en su propio coche.

A pesar de la frecuencia con la que visitamos el país vecino, existen muchas dudas sobre cómo funcionan sus peajes, dónde se ubican o cómo se pagan. A continuación, se acaran todas las dudas que se puedan tener para evitar confusiones y multas.

Te puede interesar: La autovía que ya ha implantado peajes sin cabinas en España: o te registras o te multan

Lo más importante es saber que en Portugal existen tres tipos de vías: sin peajes, con peaje manual y peaje electrónico. Las más problemáticas son estas últimas, porque necesitan con una acreditación antes de llegar al país.

  1. Las carreteras sin peaje que están exentas de pago en Portugal pueden tener bastante tráfico en las horas punta, lo que hará que el trayecto sea más lento que por autopistas o autovías.
  2. Las autovías con peaje manual son como las de España. Siguen el mismo sistema, pasar por una zona de pago, coger un ticket y abonarlo. SE puede pagar con efectivo, con tarjeta visa o mastercard y con VIA-T. En caso de hacerlo a través de VIA-T, primero es necesario acudir al banco o al emisor para habilitar su uso en Portugal.
  3. Las autovías con peaje electrónico son las más que más problemas presentan pero en realidad, su uso es muy sencillo y cómodo. Este tipo de vías tienen instalados unos arcos con cámaras que leen las matrículas para así cobrar el peaje sin tener que detenerse. Se pueden diferenciar de las carreteras sin peaje porque se encuentran señalizadas previamente con un panel de “electronic toll only” (peaje electrónico único). Para conducir por ellas sin recibir una multa, es necesario dar de alta la matrícula del vehículo para pagar electrónicamente cada vez que se utilizan. Existen cuatro sistemas de pago y son: EasyToll, TollCard, Tarjeta virtual de 3 días y multiviajes.

EasyToll

EasyToll es un sistema a través del cual se vincula una tarjeta de débito Visa o Mastercard a la matrícula del vehículo. Esta gestión se puede hacer de forma presencial en la frontera con unas máquinas automáticas (tipo peajes) con las que realizar la vinculación. Sin embargo, este sistema tiene un problema: solo existen cuatro entradas en todo Portugal donde poder hacer este trámite, en la A28 (Pontevedra/Portugal), A24(Ourense/Portugal), A25 (Salamanca/Portugal) y A22(Huelva/Portugal). Por ello, lo más conveniente para algunos es la opción online.

En web PortugalTolls hay un sistema de registro online con el que se puede hacer la gestión de una forma mucho más cómoda. Es muy sencillo, solo hay que incluir la matrícula del vehículo, un email y los datos de la tarjeta bancaria donde se cobrarán los cargos. El coste de adhesión al sistema es de 74 céntimos y el precio de cada viaje es de 32 céntimos.

TollCard

TollCard es una tarjeta prepago que se asocia a la matrícula del coche. Se adquiere previamente cargada con 5, 10, 20 o 40 euros, a través de la web de CTT o en las gasolineras. El saldo es válido durante un 1 año desde su activación.

Tarjeta Virtual para 3 días

Otro modo de pago es la tarjeta virtual. Su validez es de tres días desde que se activa y los viajes son ilimitados. También se puede adquirir a través de la web de CTT o en tiendas CTT, que se pueden encontrar en las carreteras. Su precio es de 20 euros y puede comprarse hasta un máximo de seis veces al año.

Tarjeta Virtual Multiviajes

Esta tarjeta está destinada a conectar la frontera con los aeropuertos de Faro y Oporto. Los trayectos son predefinidos: al Aeropuerto Francisco Sá Carneiro a través de la vía A28/A41 o la vía A41/A42); o al Aeropuerto de Faro a través de la vía A22. También se puede comprar en la página web de CTT, en tiendas CTT o áreas de servicio de Cepsa.

El precio por sacarla es de 74 céntimos y cada desplazamiento cuesta 32 céntimos. Está diseñada para personas que solo tengan que desplazarse hasta estos dos aeropuertos.

Seguir leyendo:

Todos los descuentos de las autopistas de peaje en España: viajes un 50% rebajados

Pedro Sánchez mantiene su compromiso: no se pagará peaje por el uso de las autovías en 2024

La verdad sobre la polémica de los cursos para recuperar puntos de la DGT: un negocio que movió en 2022 más de 16,5 millones


Sé el primero en comentar en"Guía de los peajes en Portugal: precios y cómo usar el ‘easytoll’ para pagar"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*