Granizada “atípica” sorprendió a los habitantes de Oaxaca

Todos conocemos el dicho acerca del clima sobre “febrero loco y marzo otro poco”, sin embargo, y para sorpresa la población oaxaqueña, fue esta noche del viernes 14 de abril que se registró una atípica e intensa granizada acompañada de fuertes vientos en distintos puntos del estado de Oaxaca en plena primavera. Los pobladores inmediatamente se resguardaron en el lugar donde pudieron y comenzaron a reportar la fuerte caída de lluvia en la entidad.

Los videos de la precipitación de granizo comenzaron a compartirse en redes sociales alrededor de las 8 de la noche de este viernes. Sin embargo, los pobladores ya habían alertado a los habitantes porque desde ayer se están presentando intensas lluvias en municipios de la entidad.

En algunos videos incluso se alcanza a ver que el cielo nocturno se ilumina con la luz de rayos y relámpagos. Hasta el momento ninguna autoridad del estado de Oaxaca se pronunció al respecto ni emitió algunas de las recomendaciones que usualmente se dan a la población ante este tipo de fenómenos meteorológicos, ni siquiera protección civil compartió ningún tipo de comunicado.

De acuerdo con los reportes preliminares en la plataforma digital Twitter los municipios afectados por el granizo, que dejó una capa blanca en el suelo de las calles, patios y parques, son Santa Rosa, Santa María del Tule, Pueblo Nuevo, la ciudad de Oaxaca, Trinidad de Viguera y San Pablo Etla, pero otros internautas aseguran que se vio afectada toda la zona centro del estado por lo que pidieron extremar precauciones.

Medios locales reportaron la inundación de las principales avenidas del centro de la ciudad de Oaxaca por lo que pidieron a los residentes de esta zona a resguardarse en sus casas, no salir al exterior y a los que se encuentren en las inmediaciones evitar a toda costa la zona.

Comerciantes del mercado Benito Juárez, ubicado en la región céntrica de la capital, compartieron imágenes de cómo el granizo ingresó a los locales de uno de los mercados más importantes y emblemáticos de la ciudad principal de esta entidad lo que ocasionó que los pasillos fueran intransitables, por el momento no se reportan heridos o muertos que lamentar.

El granizo se coló a los pasillos del mercado Benito Juárez, ubicado en la capital de Oaxaca (@vivonoticiasmx)
El granizo se coló a los pasillos del mercado Benito Juárez, ubicado en la capital de Oaxaca (@vivonoticiasmx)

De acuerdo con las imágenes que se subieron a las redes sociales el Zócalo de la capital del estado se cubrió de una gruesa capa de color blanco debido a la cantidad de granizo que cayó en la región.

El Zócalo de la capital oaxaqueña se cubrió de blanco debido al granizo que se precipitó esta noche (Tw: @sinchayotes)
El Zócalo de la capital oaxaqueña se cubrió de blanco debido al granizo que se precipitó esta noche (Tw: @sinchayotes)

Después de los anuncios preliminares de la ciudadanía sobre las afectaciones que dejó la intensa lluvia en Oaxaca, iniciaron los reclamos hacia las autoridades porque, de acuerdo a denuncias hechas a través de las plataformas digitales, ni Protección Civil o el gobierno estatal emitieron alerta alguna durante el día.

Tras finalizar la granizada se alertó por las inundacionesque afectan zonas como el andador turístico o la Calzada Héroes de Chapultepec, donde el agua parece fluir como si se tratase de un río. De último momento se reportó la caída de un árbol sobre una casa en la colonia La Noria en el centro de la capital del estado sin causar destrozos en el inmueble, sin embargo está obstaculizando el tránsito en la calle.

La polación civil pidió a los automovilistas extremar precauciones en caso de circular o de tener intenciones de salir a carretera porque los pequeños hielos están desperdigados por todo el camino de asfalto lo que podría ser peligroso al momento de conducir.

Se comunicó que esta noche se produjo un intensó tráfico, principalmente en la zona céntrica de la capital oaxaqueña, tras la fuerte lluvia y las inundaciones que ocasionó.

Información en desarrollo***


Sé el primero en comentar en"Granizada “atípica” sorprendió a los habitantes de Oaxaca"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*