Gobierno Petro fijó meta de erradicación de cultivos ilícitos para 2024: hay una reducción del 50% frente a 2023

Erradicación de cultivos ilícitos en Colombia
La meta de erradicación de cultivos ilícitos en Colombia, para 2024, será de 10.000 hectáreas, la mitad de la meta de 2023 – crédito Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, el ocho de marzo, anunció que la meta de erradicación de cultivos ilícitos para 2024 es de 10.000 hectáreas, esto representa una disminución del 50%, frente a la meta de 2023.

De acuerdo con información de Blu Radio, la meta, según advirtió el ministro Velásquez, obedece a la orden del presidente Gustavo Petro y la política de drogas del Gobierno nacional, que prioriza la erradicación de grandes cultivos industriales de hoja de coca, frente a los pequeños cultivos a los que se ven obligados los pequeños campesinos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Hay que recodar que el Departamento de Estado de Estados Unidos, en el Reporte Anual sobre Estrategias para el Control Internacional de los Narcóticos, de 2024, alertó una disminución del 70% en la erradicación de hectáreas cultivadas con coca, pasando de 69.000, en 2022, a cerca de 20.000, en 2023.

“El presidente colombiano Gustavo Petro le restó énfasis a la erradicación forzosa y algunos miembros de su administración la describieron como una táctica ineficiente, con poca utilidad a largo plazo, y efectos secundarios negativos. Además, las fuerzas colombianas fueron llamadas periódicamente para responder a las protestas y abordar los problemas de seguridad ciudadana en los centros urbanos, que limitaron la capacidad general de erradicación durante todo el año; el ejército dejó de realizar operaciones de erradicación forzada por completo”, se lee en el informe, según lo citan en El Tiempo.

En desarrollo…


Sé el primero en comentar en"Gobierno Petro fijó meta de erradicación de cultivos ilícitos para 2024: hay una reducción del 50% frente a 2023"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*