Gobernador de Bolívar pide celeridad para el macroproyecto de La Mojana

Inundaciones en La Mojana-Sucre-Colombia
Imagen de las inundaciones registradas en La Mojana a lo largo de este 2022. Foto: Ocha

El gobernador de Bolívar, Vicente Blel, pidió al Gobierno Nacional celeridad para llevar a cabo el macroproyecto de La Mojana bolivarense, sucreña, cordobesa y antioqueña, con el fin de afrontar las dificultades que han traído las fuertes lluvias no solamente este año, sino en años anteriores.

“La necesidad muy imperiosa para nosotros es el macroproyecto de La Mojana, es una zona muy estratégica para nosotros y para nuestros campesinos, sobre todo la Mojana bolivarense, cordobesa, sucreña y antioqueña”, indicó el gobernador, que además aseguró que el megaproyecto reducirá los riesgos de inundaciones.

“Estamos trabajando articuladamente los 4 gobernadores para sacar este proyecto adelante, le recordamos al presidente que en este momento tenemos en emergencia más de 27 municipios y que si no hacemos este tipo de iniciativa y la logramos cristalizar todos los años van a ser repetitivas”, expresó.

Agregó que “precisamente los más afectados son la mojana del departamento, municipios como Tiquisio, San Jancito del Cauca, Montecristo, Achí, Magangué, donde confluye el Río Cauca y el Río Magdalena, Pinillos. Más de 120 mil familias del departamento de Bolívar están en este momento afectadas y si sacamos un promedio de 4 personas por familia, estamos hablando que alrededor de 500 mil familias del departamento de Bolívar se están viendo afectadas por la temporada invernal”.

El señor presidente lo acaba de anunciar, vamos a tener una ola invernal muy complicada a partir del mes de septiembre y por eso estamos preparando con maquinaria para poder confrontar lo que viene para el departamento de Bolívar, esperamos que no se vean afectados más población de las que tenemos en este momento”, expresó.

“Nosotros lo que buscamos es que este tipo de situaciones no se repitan, es un problema de nunca acabar si no se hacen estas obras de mitigación como el macroproyecto Canal del Dique y el macroproyecto de La Mojana que lo que busca es solucionar una vez por toda la problemática de la ola invernal”, añadió.

La región de La Mojana recoge las afluencias de tres de los ríos más importantes del país, el Cauca, San Jorge y Magdalena, y comprende 11 municipios que hacen parte de los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia.

Justamente, en julio pasado, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitario de la ONU (Ocha) aseguró que, debido a las fuertes precipitaciones que se han presentado en La Mojana por cuenta de la primera temporada de lluvias, cerca de 165.000 personas han resultado afectadas por las inundaciones en esa subregión en lo que va de 2022.

De acuerdo con el organismo, las precipitaciones ocasionaron el rompimiento de cuatro jarillones en Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia, lo que generó el aumento de los caudales de los ríos Cauca y San Jorge y, por ende, las inundaciones de la subregión.

La organización explicó a Blu Radio en ese momento que, a la fecha, los niveles del agua en la zona se han incrementado en cerca de 40 centímetros respecto a lo reportado durante 2021, lo que generó que la altura de los afluentes se encuentre entre los 1,5 y 3 metros, impactando así a más de 10.000 personas a comparación del año inmediatamente anterior.

Lo anterior llevó a las autoridades a declarar la calamidad pública en los 11 municipios por cuenta de las inundaciones. “De los 11 municipios de la subregión, seis de ellos presentan una afectación en más del 50% de su población, incluidos municipios con afectación del 100 por ciento como Sucre”, advirtió la Ocha a la emisora bogotana.

SEGUIR LEYENDO:

Colapso de dos puentes, deja al municipio de Ayapel incomunicado con el resto de Córdoba

Joven murió en Guatapé, Antioquia, al arrojarse a la represa

CRIC alerta que fue amenazado uno de sus consejeros mayores y alertan que otros líderes indígenas se encuentran en alto riesgo


Sé el primero en comentar en"Gobernador de Bolívar pide celeridad para el macroproyecto de La Mojana"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*