Gestión de López Aliaga pide decretar Estado de Emergencia en “toda Lima Metropolitana” por criminalidad

El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, solicitó este martes a la administración de Dina Boluarte decretar Estado de Emergencia en los 43 distritos de Lima Metropolitana, para combatir la criminalidad con apoyo de las fuerzas armadas y la Policía Nacional.

“Quiero reiterar lo que le pedí al premier ayer a través de un WhatsApp, que puedan corregir este dispositivo y que amplíen [la declaratoria] a toda Lima Metropolitana […] Evidentemente, la situación es crítica en toda la ciudad y no solamente en estos distritos, que por ser de mayor población, son los que promedian más alto”, dijo el funcionario durante una entrevista con Panamericana.

En la víspera, el Gobierno había oficializado la declaración por 60 días en San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho, así como en siete distritos de Piura (Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa).

La decisión fue tomada después de que una discoteca en San Juan de Lurigancho fuera atacada con un artefacto explosivo, en una acción que dejó diez personas heridas.

Rafael López Aliaga

En una pausa, durante su viaje a Estados Unidos para acudir a la Asamblea General de las Naciones Unidas, Boluarte declaró que el objetivo de la medida era “poder enfrentar de manera firme y decidida” la delincuencia y el crimen organizado.

Sin embargo, para la gestión del alcalde Rafael López Aliaga, la medida gubernamental resulta errónea. “En Villa El Salvador, Comas, Ate, también hay incidencia delictiva. Creo que es momento de corregir porque puede ser un gran error lo que se ha aprobado”, consideró Reggiardo antes de adelantar que, en un comunicado conjunto, los alcaldes limeños respaldarían su petitorio.

La semana pasada, el Consejo Metropolitano de Lima acordó, en una sesión extraordinaria, otorgar facultades al alcalde para que requiera al Ministerio del Interior la intervención de las fuerzas armadas.

La medida —sustentada en el decreto legislativo N.º 1095, vigente desde 2010— fue impulsada por Reggiardo y la regidora Ivonne Tapia, quienes alegaron que la institución policial carece de abasto “para el control interno en determinados sectores”.

“Lima necesita estar segura y nuestro alcalde está tomando una iniciativa que trasladará al Ejecutivo y será el Ejecutivo que la adopte. […] Por si hay algunos en contra de esta disposición, el Tribunal Constitucional ya se ha expresado a favor del apoyo de las FF.AA. a la PNP para casos de delincuencia, que es lo que estamos sufriendo hoy en la capital”, dijo el teniente alcalde durante la sesión.

De acuerdo con el decreto supremo publicado de forma extraordinaria en el diario oficial El Peruano, en los distritos declarados en emergencia “quedan suspendidos los derechos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y seguridad personales”. Igualmente, los eventos sociales y espectáculos quedan suspendidos entre las 00.00 horas y las 04.00 horas.

El ministro de Defensa, Jorge Chávez, comentó, por su parte, que las Fuerzas Armadas también apoyarán a la Policía en las zonas de frontera del país “no solo para el control del ingreso irregular de migrantes, sino también en un control específico sobre los ilícitos que se desarrollan en la zona de frontera, particularmente en lo que es armamento, munición y explosivos”.


Sé el primero en comentar en"Gestión de López Aliaga pide decretar Estado de Emergencia en “toda Lima Metropolitana” por criminalidad"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*