El exvicepresidente Germán Vargas Lleras lanzó duras críticas hacia la propuesta de reforma a la salud presentada por el Gobierno de Gustavo Petro. En un video emitido a través de sus redes sociales, el político denunció la iniciativa como “nefasta” y alertó sobre sus posibles consecuencias para el sistema de salud colombiano.
La reforma a la salud ha desatado un intenso debate en diversos sectores de la sociedad colombiana. Desde legisladores hasta ciudadanos comunes han expresado su descontento y preocupación ante varios aspectos de la propuesta, la cual es impulsada por el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Vargas Lleras, líder del Partido Cambio Radical, ha sido uno de los críticos más prominentes de la reforma. En un video compartido en su canal de YouTube, el exvicepresidente advirtió sobre los peligros de retornar a un modelo estatizado de salud, comparándolo con el desastroso historial del antiguo Seguro Social colombiano.
“Volver a un modelo estatizado es regresar a lo que fue el desastre del seguro social en Colombia”, afirmó Vargas Lleras en el video. “El gobierno del ‘cambio’ quiere forzar a las Cajas de Compensación Familiar a ceder sus votos para tomarse la Nueva EPS, designando al ex secretario de Salud de la alcaldía de Petro. Después de semejante desastre en el manejo de la salud, ¿realmente pretenden que todos los colombianos queden dependiendo de esa EPS?”, señaló en su cuenta de X (antes Twitter).
El exvicepresidente recordó a sus seguidores el precario estado en el que se encontraba el sistema de salud colombiano bajo el antiguo modelo estatizado, con una cobertura del apenas 30%. Sin embargo, destacó que en la actualidad, la cobertura es prácticamente universal, tanto en el régimen subsidiado como en el contributivo.
El líder del Partido Cambio Radical hizo hincapié en su oposición a un modelo estatizado de salud, bajo el argumento de que tal enfoque sería un retorno al desastroso manejo del seguro social en Colombia, comparándolo con el caos experimentado en el pasado con el sistema de salud.
En sus declaraciones, el líder político expresó su preocupación por lo que percibe como un intento por parte del Gobierno de consolidar el control sobre la Nueva EPS, una entidad de salud con “más de 10 millones de afiliados en el país”. Según él, este movimiento podría dejar a todos los colombianos dependiendo de esta entidad, incluso después de lo que él describe como el “desastre” del manejo de la salud por parte de la administración anterior.
Expertos advierten sobre el futuro de la salud en Colombia
En el video de Germán Vargas Lleras hubo destacados profesionales de la medicina que expresaron sus preocupaciones sobre el sistema de salud en Colombia. El gastroenterólogo Marcelo Allfoinso Hurtado Fernández describió el panorama actual como “aterrador”, haciendo hincapié en la falta de cobertura y el caos en los hospitales hace treinta años. “La gente mendigando en los hospitales, no había cobertura de ningún estilo, era un desastre y no queremos volver a eso”, enfatizó.
Por otro lado, el mastólogo oncólogo Sebastián Quintero instó a no esperar una reforma para estatizar la salud y la empresa privada. Señaló la necesidad de una auditoría del Ministerio de Salud sobre las facturas electrónicas de los profesionales de la salud que trabajan en el sector privado para garantizar los pagos oportunos.
El cirujano de rodilla Camilo Padra también expresó su preocupación, y señaló que la cartera de Salud poco ha estado pendiente de los profesionales de la salud y de lo que realmente debería importar, que es el bienestar de los ciudadanos y que estos tengan acceso a un buen sistema de salud.
El otorrinolaringólogo Hernando Harker advirtió que el nivel alcanzado después de años de esfuerzo podría disminuir significativamente, lo que resultaría en un impacto negativo para muchos.
Y por su parte, el ortopedista Álvaro Silva cuestionó la dirección futura del país en cuanto a políticas de salud, mientras que la cirujana plástica Catalina Guzmán criticó la falta de consulta y planificación en la implementación de reformas. “Todo el tiempo nuestro concepto o nuestra opinión ha sido anulada, cero conceptos técnicos para implementar esta reforma, ni siquiera saben cuánto le va a costar”, lamentó.
Sé el primero en comentar en"Germán Vargas Lleras lanzó duras críticas en contra de la reforma a la salud del Gobierno: la calificó de “nefasta”"