Las fuerzas del Tigré, región disidente de Etiopía en guerra contra las fuerzas federales, reivindicaron el sábado el bombardeo de dos aeropuertos y amenazaron con arrastrar al conflicto a la vecina Eritrea, a la que acusan de apoyar militarmente al gobierno etíope.
Los aeropuertos de las ciudades de Gondar y Bahir Dar, la capital de Amhara, situada a unos 200 km de la frontera con Tigré, fueron objeto de esos ataques, que causaron “daños” en zonas aledañas, según el gobierno de Adís Abeba.
Testigos dieron cuenta de explosiones y disparos el viernes por la noche.
Un médico de Gondar indicó a la AFP que dos personas murieron y 15 resultaron heridas, todos militares. Por el momento no había ningún balance en Bahir Dar.
Las “zonas militares” de ambos aeropuertos fueron bombardeadas con “cohetes”, aseguró Getachew Reda, portavoz del Comando central del Tigré a una televisión regional.
El portavoz amenazó luego con atacar infraestructuras en Asmara, capital de Eritrea, o de Massawa, puerto eritreo en el Mar Rojo.
“Que los ataques partan de Asmara (capital de Eritrea, ndlr) o de Bahir Dar (…) habrá represalias, dispararemos misiles contra objetivos escogidos, además de los aeropuertos”, agregó.
El comando central de Tigré acusa al ejército eritreo de haber realizado el viernes ofensivas en Tigré, a petición del gobierno federal etíope.
Eritrea y Etiopía se enfrentaron militarmente entre 1998 y 2000, pero en la compleja situación actual de la región, ambos gobiernos son aliados.
– “Últimas municiones” –
El Frente de Liberación del Pueblo de Tigré (TPLF) es un grupo secesionista que controla esa región y contra el que el primer ministro Abiy Ahmed, Premio Nobel de la Paz el año pasado, lanzó el 4 de noviembre una ofensiva militar.
“La junta del TPLF utiliza las últimas municiones de su arsenal” en esos ataques mediante cohetes, aseguró una célula de crisis del gobierno.
Pero si el TPLF está detrás de estos disparos de cohetes, el partido estaría mostrando su capacidad de llevar el conflicto fuera de su bastión.
El general Berhanu Jula, jefe del Estado Mayor del ejército federal, había asegurado a principios de mes que “la guerra no llegará al centro del país”.
Numerosos observadores temen que el conflicto derive en una guerra comunitaria incontrolable en Etiopía, el segundo país más poblado de África con más de 100 millones de habitantes y mosaico de pueblos reunidos dentro de un “federalismo étnico”.
El presidente de Tigré, Debretsion Gebremichael, dijo el sábado a la AFP que no estaba al corriente de estos disparos, pero recordó que los dirigentes del TPLF consideraban que “cualquier aeropuerto utilizado para atacar al Tigré sería un blanco legítimo”.
Los aeropuertos de Bahir Dar y Gondar son utilizados por aparatos civiles y militares. La aviación etíope llevó a cabo varios ataques en Tigré y el TPLF afirma que sus bombardeos dejaron víctimas civiles, una información que no ha sido posible verificar.
Ambas ciudades estaban tranquilas el sábado por la mañana, según habitantes.
– “Masacre” –
Miles de milicianos amhara (segunda etnia más numerosa, después de los oromo) luchan en Tigré junto al ejército federal etíope contra el TPLF, según las autoridades regionales. Los tigré representan el 6% de la población.
El jueves, Amnistía Internacional denunció una “masacre” de civiles en Tigré, según testigos que afirman que las víctimas eran amhara y que fueron asesinadas por fuerzas del TPLF.
Abiy Ahmed, oromo y convertido en primer ministro en 2018 gracias a un movimiento de protesta popular en las regiones oromo y amhara, marginó progresivamente al TPLF, que en el pasado dominó la política etíope.
Las tensiones entre Abiy y el TPLF aumentaron en septiembre cuando tras suspenderse las elecciones nacionales debido al coronavirus, la región siguió adelante con sus propios comicios, insistiendo en que Abiy era un líder ilegítimo.
rcb-ayv/sst/bc-jz/eg
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Fuerzas secesionistas en Etiopía reivindican ataques contra aeropuertos y amenazan a la vecina Eritrea"