En las últimas horas, el Ejército Nacional logró la destrucción de cuatro dragas y la captura de seis hombres de nacionalidad brasileña que serán sindicados por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros en las inmediaciones del río Purité, área no municipalizada de Tarapacá, en el departamento del Amazonas.
Una draga es un equipo que puede estar instalado en una embarcación o tierra firme que se utiliza para excavar material debajo del nivel del agua, y luego elevarlo hasta la superficie. Estas operaciones se pueden realizar en canales navegables, en puertos, dársenas o embalses.
Durante las operaciones fueron incautados 25 motores, 8 motobombas, 20 grameras, 700 galones de combustible y 2000 gramos de mercurio, entre otras herramientas empleadas para realizar esta actividad ilegal.
De acuerdo con la Sexta División del Ejército Nacional, “este importante logro fue posible gracias a la articulación de entidades gubernamentales de carácter departamental, organizaciones no gubernamentales defensoras del medio ambiente, entre otras instituciones que se sumaron a la causa de defender el pulmón del mundo”.
Le puede interesar: Clan del Golfo: descubren un depósito de armas en el departamento de Chocó
Así mismo, las Fuerzas Militares señalaron que con la incautación y desarticulación de esta maquinaria, “se logra asestar un golpe contundente a las finanzas de los grupos armados organizados al margen de la ley, que se lucran de actividades ilícitas como la minería ilegal, la deforestación y el narcotráfico”.
En otro apartado del comunicado compartido por la institución militar se puede destacar que: “este tipo de operaciones militares se encuentran enmarcadas dentro de las políticas del Gobierno nacional y buscan detener el daño ambiental en esta y otras zonas del país que cuentan con grandes fuentes hídricas, así como con una extensa cantidad de selvas y bosques”.
Hay que anotar que el ecocidio se define como: “la destrucción masiva de la fauna y la flora, la contaminación de la atmósfera, de los recursos agrícolas o hídricos, así como otros actos que hayan causado o puedan causar una catástrofe ecológica, constituyen un crimen contra la paz y la seguridad de la humanidad”.
Le puede interesar: Integrantes del Clan del Golfo se someten a la justicia tras enfrentamientos con el Ejército
Los seis hombres capturados fueron extraídos vía aérea del sitio en donde se realizó la operación y llevados hasta el municipio de Leticia, en donde quedaron a disposición de las autoridades competentes.
De acuerdo con información obtenida por agentes de inteligencia militar, estos individuos, al parecer, llevaban a cabo este tipo de actividad ilegal en la zona bajo el grupo armado organizado residual Estructura 48, Comandos de Frontera. “Con este resultado dejarían de percibir un valor aproximado de 8,500 millones de pesos mensuales”, señaló el Ejército Nacional.
Así mismo, la fuerza pública consiguió liberar un área estimada de 7 kilómetros del río que estaba siendo arrasado por las excavaciones, así como por el uso indiscriminado de mercurio y otros químicos que causan daños irreparables al medio ambiente.
El brigadier general Jaime Alonso Galindo, comandante de la Sexta División del Ejército Nacional, fue el vocero para dar esta noticia.
Las actividades que realizaban los capturados estaban desviando el cauce natural del afluente, contaminando sus aguas y afectando la calidad de vida de las comunidades que se encuentran asentadas allí, así como a cientos de especies animales y vegetales que habitan en esta región.
Según el Ejército Nacional, se estima que los daños medioambientales provocados por estas redes dedicadas a la minería ilegal, puedan llevar de 30 a 40 años para su recuperación ecológica.
Finalmente, las Fuerzas Militares enviaron un mensaje a la ciudadanía en el que afirman que:
“Se seguirán adelantando operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales, con el fin de proteger y preservar el patrimonio natural que representa esta zona del extremo sur del territorio nacional, trabajando por lograr la desarticulación de los factores de inestabilidad que atentan contra la integridad de los habitantes de la Amazonía colombiana”.
SEGUIR LEYENDO:
El presidente Petro salió en defensa de la ministra Irene Vélez: “Hay ánimo de desinformación”
Sé el primero en comentar en"Fuerzas Militares frenan ecocidio en ocho kilómetros de río y selva en Amazonas"