Fuerza pública incauta arsenal de guerra que pertenecería al ELN en Arauquita

Municion ELN Arauca
La operación fue liderada por el Ejército Nacional y contó con el apoyo de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

Continuando con los operativos enmarcados en el Plan Arauca, la fuerza pública colombiana ubicó este 9 de febrero un depósito ilegal en Arauquita (Arauca) en el que se albergaba una cantidad importante de arsenal de guerra e intendencia. Los elementos, al parecer, eran propiedad del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y se presume que con ellos pretendían detonar hasta seis vehículos para atacar a civiles y militares.

“Producto de un trabajo arduo llegamos a este depósito ilegal donde tenían guardado gran material de guerra que sería utilizado para atentar contra la infraestructura crítica del Estado, contra la Fuerza Pública y la población civil”, informó el mayor general Jorge Eduardo Mora López, comandante de la Octava División del Ejército Nacional.

La operación fue liderada por el Ejército Nacional y contó con el apoyo de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Las entidades indicaron que el depósito estaba en la vereda Tres Palmas, zona rural del municipio de Arauquita.

En el registro del lugar se encontraron dos ametralladoras calibre 7.62 milímetros, un fusil Fal calibre 7.62 milímetros, dos pistolas, una escopeta, varios proveedores para fusil y más de 20.000 unidades de munición de diferentes calibres. Así mismo, fueron hallados más de 1000 detonadores ineléctricos, cerca de 400 detonadores eléctricos, seis sistemas de activación por telemando, 10 controles remotos para activación, 5 kilogramos de pólvora negra, 1000 metros de cordón detonante y más de 4000 detonadores de fósforo eléctrico.

En cuando a indumentaria, se indicó que en el deposito había diferentes sudaderas de color negro, 59 bolsos de asalto pixelados, cintelas pixeladas, morrales, chalecos multipropósitos y brazaletes con mensajes alusivos al ELN. En cuanto a drogas, también se encontraron 28 paquetes con 17 kilogramos de marihuana prensada.

El Ejército destacó que dentro del material de intendencia hay varios camuflados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Es de mencionar que desde el año pasado las autoridades colombianas han asegurado que los militares del vecino país están colaborando con los subversivos, pero el régimen de Nicolás Maduro ha negado todos los señalamientos.

Mientras se logra confirmar si las FANB tiene algo que ver con la munición hallada y los presuntos planes del ELN, todos los elementos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.

Desde el Gobierno nacional señalaron que este es un golpe importante contra los subversivos y esperan que ayude a disuadir el accionar criminal del ELN, que ya deja más de 1.600 desplazados en Arauca, 76 civiles asesinados y dos comunidades indígenas confinadas. El Ejército aseguró que seguirá implementando estrategias ofensivas para mantener el control en el territorio.

“Con este importante resultado, el Ejército Nacional continúa afectando las redes logísticas y criminales del grupo armado organizado ELN. En la zona se continúa con el desarrollo de operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales para evitar ataques criminales en contra de la población civil, la fuerza pública y la infraestructura estratégica del Estado, reafirmando así su compromiso con la seguridad y el bienestar del departamento de Arauca”, aseguraron.

Hay que recordar que ayer también se registró otro golpe al ELN cuando se logró la captura de alias Mica Tropo, señalado de ser el principal cabecilla de la red terrorista urbana del Frente de Guerra Oriental, quien estaría ordenando los ataques terroristas en Arauca. Además, se dio de baja a alias Pájaro, quien sería el cabecilla de milicias de la comisión Omaira Montoya Henao del frente Domingo Laín Sanz del mismo grupo ilegal.

Esta operación militar se realizó en la vereda Bajo Quirinal, zona rural de Fortul, Arauca. Se conoció que la fuerza pública incursionó en la zona y los subversivos, al percatarse de la presencia de los soldados, abrieron fuego contra ellos. En ese intercambio de disparos se logró la captura de Mica Tropo y en el caso de alias Pájaro, el hombre resultó herido.

Posteriormente, los militares aseguraron el área, y los socorristas procedieron a brindarle atención médica a alias Pájaro, pero este no sobrevivió. El cabecilla del ELN murió mientras era trasladado a un centro asistencial.

SEGUIR LEYENDO:

Que informar no cueste la vida: los periodistas más recordados en Colombia que fueron asesinados

“Hijo del fraude” y “trabajador de Escobar”: Pastrana y Petro no se guardan nada

Sé el primero en comentar en"Fuerza pública incauta arsenal de guerra que pertenecería al ELN en Arauquita"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*