Los aspirantes hablan de las posibles soluciones al cobro de piso que se ha extendido por todo el país.
“Si no ordenamos la calle es imposible ordenar el país”, señala Xóchitl Gálvez, quien asegura que se debe atender a los delitos que afectan de manera directa a la ciudadanía.
Santiago Creel propone restructurar la prevención de la violencia en todo el país.
El 80% de los homicidios violentos en el país son consecuencia del crimen organizado que se ha extendido a otros países. Por ello propone una conferencia intercontinental para elaborar una estrategia integral.
Se necesita una policía especializada en el combate al crimen organizado, pero esta debe estar bajo un mando civil.
Debe operar con una estrategioa foicalizada y no expansiva contra los cárteles.
Beatriz Paredes propone la creación de un Ministerio de Justicia para abatir los índices de impunidad.
“Tengo los ovarios para combatir a los delincuentes”, reitera Xóchitl Gálvez al decir que se debe confrontar al crimen organizado para devolver la paz a los mexicanos.
Muchos de los delincuentes más peligrosos iniciaron cometiendo faltas cívicas, por ello propone reforzar la justicia cívica y pone de ejemplo el cierre de chelerías en la alcaldía Miguel Hidalgo, durante su mandato, pues la violencia se originaba desde el barrio de Santa Julia.
Agregó que es necesario replantear La Guardia Nacional Civil.
Beatriz Paredes inicia felictando a sus dos contendientes por llegar a esta etapa final.
La priista lamentó la violencia que se ha extendido por todo el país y exige a los dirigentes del Frente Amplio que exijan al gobierno federal un cambio en la estrategia de seguridad, debido a que en el actual sexenio se rebasarán los 160 mil mexicanos muertos a causa del crimen organizado.
Asegura que los jóvenes en Lagos de Moreno exigen que se levante la voz desde ahora y no se caer en la fuga hacia el futuro que marcaron las corcholatas de Morena.
Xóchitl Gálvez inició diciendo que México está de luto por el terrible hecho en Lagos de Moreno, donde se rebasaron los límites de la violencia.
Por ello exigió al presidente López Obrador que acuda a Jalisco a dar la cara a los padres de los seis jóves y pida perdón por haber eludido este caso y contar un chiste en su mañanera.
“México merece un país donde los jóvenes puedan salir a la calle sin sentir miedo”, expresa la senadora panista.
La primera intervención para presentarse corresponde al panista Santiago Creel.
El panista inició expresando sus condolencias a las familias de los seis jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco.
Acusó que la inseguridad y la impunidad imperan en todo el país y que sólo el 1% de los delitos se castigan.
Asegura que gran parte del país está dominado por el crimen organizado y el gobierno no puede entrar.
Creel señala que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza el “gobierno de la muerte”.
Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel llegan a la capital de Durango para participar en el foro de diálogo denominado “Vivir en México y ejercer derechos”
/mexico/2023/08/17/donde-y-a-que-hora-ver-el-segundo-debate-del-frente-amplio-por-mexico/
Sé el primero en comentar en"Frente Amplio por México: proponen crear una policía especializada en combatir a los cárteles"