¡Escándalo educativo! En la reciente edición del programa dominical, ‘Punto Final’, mostraron una nueva investigación periodística que puso al descubierto a un grupo de presuntos profesores que presentaban títulos falsos para lograr ejercer la profesión por la que no habrían estudiado y así poder ser contratados por el estado para enseñar en colegios nacionales de ventanilla (Callao).
Según el informe de Latina, se logró determinar que, entre siete personas, a más estarían entre los involucrados, pues no habrían cursado la carrera que aparece en el documento que presentaron la UGEL de Ventanilla para acceder a una plaza por una supuesta experiencia que profesaban. En las imágenes se logra apreciar el título profesional a nombre de la nación que tendrían en sus manos los involucrados en este escándalo educativo.
Asimismo, también el informe revela que se logró dar con la identidad de estas personas y determinar si los papeles entregados por los profesores a la Ugel son verdaderos para dar clases a las unidades escolares de Pachacútec, Ventanilla y en Mi Perú. Entre los casos está, el de Keisy Pamela Gonzáles Cajaleón y Nélida Paola Hilario Reyes, ambas involucradas en este delito, ya que señalan en el supuesto documento oficial que el título es a nombre de la nación del Museo Arte de Lima (MALI).
Ante ello, la entidad del Arte se pronunció sobre el nuevo escándalo, pues el informe también reveló otra falsedad de los individuos bajo investigación, por el hecho de que algunos afirmaron haber cursado estudios en el instituto pedagógico del Museo de Arte de Lima. Sin embargo, el citado desmintió que hayan impartido el curso de Educación por el arte y negó tener un instituto en sus instalaciones.
“El MALI ha determinado que no se reconoce la veracidad de los documentos que nos han presentado a nombre de Keisy Pamela Gonzáles Cajaleón y Nélida Paola Hilario Reyes”, fueron las declaraciones de unos de los allegados del MALI para el reportaje.
Además, el informe periodístico resaltó que el certificado presentado por los presuntos docentes no concuerdan con el nombre de la directora, la rúbrica y el sello del centro educativo. También, las personas mencionadas no aparecen en los archivos digitales y físicos como alumnos de algún programa de formación docente.
La UGEL de Ventanilla se manifiesta
Ante ello, los falsos profesores comprometidos enseñaban en la Institución Educativa N.º 5130 de Pachacútec y en la N.º 5151 de San Juan Bosco. Frente a esta evidencia irrefutable, la UGEL Ventanilla anunció en el informe que dichos maestros pasarán a destitución y enjuiciamiento por la comisión de un delito.
Sé el primero en comentar en"Fraude educativo: profesores falsificaban títulos para dar clases en colegios nacionales"