
Por Elizabeth Howcroft
LONDRES (Reuters) – El dólar caía desde máximos de dos semanas el jueves a medida que mejoraba el apetito por el riesgo en los mercados globales, mientras que los operadores se enfocaban en datos económicos que pueden proporcionar pistas sobre cuándo la Reserva Federal de Estados Unidos podría reducir el estímulo monetario.
* El dólar se ha recuperado de un mínimo de un mes alcanzado la semana pasada, impulsado por los datos económicos de Estados Unidos que han respaldado en buena parte la expectativa de una rápida recuperación de la pandemia.
* Sin embargo, a las 1134 GMT la moneda estadounidense caía 0,26% en el día a 91,022 unidades en su cotización frente a una canasta de monedas pares.
* Neil Jones, jefe de ventas de divisas de Mizuho, dijo que la tendencia probablemente se debió a una serie de declaraciones de funcionarios de la Fed que refuerzan “la idea de mantener bajas las tasas de interés por más tiempo”.
* El miércoles, varios miembros de Reserva Federal minimizaron los riesgos de una mayor inflación en Estados Unidos.
* El hecho de que Reino Unido y Japón hayan tenido feriados esta semana también puede estar contribuyendo al movimiento del dólar, ya que los inversores pueden haber estado a la espera de que estos mercados reabrieran antes de vender la moneda, dijo Jones.
* Temprano el jueves, el Banco de Inglaterra anunció que ralentizaría el ritmo de sus compras de bonos y mejoró bruscamente su previsión de crecimiento económico de Reino Unido para este año tras el desplome del coronavirus, con el impulso de la rápida campaña de vacunación COVID-19 en el país.
* El comité de política monetaria del BoE decidió por unanimidad mantener sin cambios las tasas de interés de referencia en el mínimo histórico del 0,1%, tal como esperaban los mercados.
* La libra esterlina reaccionó con una breve caída de 0,4% ante el dólar tras el comunicado del banco central, pero más tarde repuntaba un 0,2% en el día para negociarse en 1,3942 dólares.
* El euro subía un 0,4% frente al dólar a 1,2049 dólares, y un 0,3% frente a la libra, a 86,57 peniques por euro.
(Reporte de Elizabeth Howcroft; editado en español por Gabriela Donoso y Marion Giraldo)
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"FOREX-Dólar cae ante mayor apetito por activos de riesgo"