A pesar de que Pedro Castillo ya no se encuentra en el poder, el Ministerio Público sigue con sus investigaciones para desentreñar la presunta organización criminal que se habría gestado al interior del Estado. Es así que la madrugada de este martes se realizó una diligencia por parte del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción, con la colaboración del equipo especial de la Policía Nacional del Perú (PNP), en la vivienda de Henry Shimabukuro.
La intervención fiscal en la casa de Shimabukuro se desarrolla en el marco de la investigación por el caso “asesores en las sombras” que se habría gestado durante la gestión de Castillo Terrones. Hay que señalar que este personaje fungía como asesor de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) en Palacio de Gobierno. Tenía tanta cercanía con el exmandatario que lo visitó en el penal de Barbadillo el último 12 de enero.
Shimabukuro es sindicado por la Fiscalía de coludirse con Castillo la adquisición de biodiésel B100 en el caso de Petroperú. Según aspirantes a colaboradores eficaces, este personaje y José Luis Fernández Latorre, exjefe de la DINI, habrían recibido la orden del expresidente para comprar el silencio del exsecretario presidencial Bruno Pacheco Castillo, quien tenía conocimiento del presunto favorecimiento a Samir Abudayeh.
Además, también dispuso destruir los celulares de los edecanes y los cuadernos de visitas, en los que supuestamente se registra información que vincula al ex jefe del Estado con Abudayeh.
Lo cierto es que, más allá de su implicancia penal, Shimabukuro está en libertad.
El 2 de diciembre del año pasado, la presidenta de la Primera Sala Penal de Apelaciones, Victoria Montoya Peraldo, comunicó a la coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, fiscal superior Marita Barreto, la decisión de revocar el mandato de detención contra el exasesor de inteligencia.
Sé el primero en comentar en"Fiscalía y la Policía allanaron la vivienda de Henry Shimabukuro, exasesor de Pedro Castillo"