
Por disposición de un juzgado, Ángelo Campos, arquero del club Alianza Lima, seguirá detenido en la comisaría de Chacarilla, en el distrito de Surco, hasta que se resuelva su situación por la denuncia de violencia física y psicológica que formuló su pareja en su contra, el pasado viernes 25 de agosto.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio Público informó que la Quinta Fiscalía Provincial Especializada en Violencia contra la Mujer, a cargo del caso de presunta agresión contra la conviviente, requirió iniciar ‘proceso inmediato’.
“Quinta Fiscalía Provincial Especializada en Violencia contra la Mujer (Primer Despacho) requirió iniciar proceso inmediato contra Ángelo Campos Turriate, investigado por el presunto delito de agresiones contra las mujeres, en agravio de Y.A.F.H.”, escribió la institución.

En su publicación, la fiscalía peruana detalló que, mientras se siga el curso de su solicitud, el futbolista aliancista, quien gozaba de altas posibilidades de ser convocado para la selección peruana por su actual momento deportivo, seguirá detenido en esa dependencia policial.
“El futbolista continuará detenido en sede policial hasta definir el requerimiento fiscal, según lo señalado por el juzgado. La audiencia será este lunes a las 5:30 p. m.”, precisó.
De acuerdo al Ministerio Público, el proceso inmediato se da en casos de flagrancia delictiva y ante evidencia probatoria.

¿Qué es el proceso inmediato en el Perú?
Infobae Perú contactó con el abogado penalista Alvaro Peláez para conocer más detalles de qué es un proceso inmediato y por qué la fiscalía está haciendo uso de esa herramienta legal que aparece en el nuevo Código Procesal Penal (CPP).
“Cuando hablamos de un proceso inmediato nos referimos a una figura rápida y especial que se sigue, sobre todo, en casos de flagrancia. Es decir, cuando se encuentra al agresor cometiendo, por ejemplo, actos de violencia familiar, sean sicológicos y/o de violencia física”, indicó.
Explicó, además, que en este tipo de contexto la ley prevé que el investigado puede quedar detenido por 48 horas o más, hasta que se aclare la situación y se hagan las indagaciones respectivas, pero siempre garantizando sus derechos fundamentales.

“Una vez que el juez ya programa la audiencia es para emitir sentencia. Por eso, justamente, se usa la herramienta del proceso inmediato para concluir de forma rápida un juicio penal”, agregó.
Recordó que, en el 2015, cuando una ciudadana cacheteó a un policía en el aeropuerto Jorge Chávez, la fiscalía también recurrió a esa figura del proceso inmediato por hallársele en flagrancia y se le condenó en menos de tres días de ocurrido el hecho en cuestión.
Para el letrado, es bien probable que al futbolista se le dicte una pena suspendida, además de imponérsele una reparación civil para la presunta agraviada, medidas de protección en favor de ella y una orden de terapia para ambos.

“A él para resocializarse y a la pareja, de comprobarse la agresión, para superar los hechos violentos”, señaló Peláez.
De acuerdo al examen del médico legista, la agraviada presenta incapacidad médico-legal de 1×4 y la persona detenida (Ángelo Campos) presenta lesiones recientes de 1×3. Según el abogado, al ser menos de 10 días el descanso o incapacidad se configuraría solo como ‘una falta’, por lo que no existiría la pena privativa de la libertad.
Sé el primero en comentar en"Fiscalía pidió ‘proceso inmediato’ contra Ángelo Campos por presunta agresión a su pareja y seguirá detenido"