La Fiscalía de la Nación dispuso incluir al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, en la investigación preliminar que se sigue al mandatario Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal y otros.
“De acuerdo a la disposición fiscal, se investigará a Sánchez Palomino por el delito de obstrucción a la justicia, en calidad de autor”, agregó el Ministerio Público en su cuenta de Twitter.
La tesis de la Fiscalía es que el jefe de Estado lidera una organización criminal que está en varias instituciones del Gobierno.
Esto se da luego que un colaborador eficaz habría declarado que el titular del Mincetur se encargó de ofrecer dinero a la esposa del exsecretario de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, para que mantenga su silencio durante las investigaciones a la primera autoridad del Perú. Además, también manifestó que el ministro habría entregado mensualmente a Pacheco de parte del presidente peruano.
“Totalmente falso. ¿Qué intenciones habrán alrededor de estas prerrogativas para tener que involucrarnos de manera tan irresponsable?”, contestó Sánchez Palomino, quien criticó que no se la haya dado derecho a réplica.
“Ni con dólares, ni euros, ni soles, ni diplomacia ni nada. Es una patraña. Es absolutamente falso, el ‘habría’ y la mención de un colaborador eficaz (…) No tiene ni pies ni cabeza y como corresponde, en el proceso de investigación se verá”, dijo.
En octubre pasado, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, manifestó que había “indicios graves de la presunta existencia de una organización criminal enquistada en Palacio de Gobierno con la finalidad de copar, controlar y direccionar procesos de contrataciones para obtener ganancias ilícitas”.
Sánchez Palomino se suma al exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, quien se encuentra sin paradero desconocido y el Poder Judicial ya le dictó 36 meses de impedimento de salida del país; y extitular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López, que se encuentra en calidad de investigado por el Ministerio Público de ser parte de esta red criminal.
En octubre pasado, el titular de Comercio Exterior y Turismo pidió al Poder Judicial para actúe con transparencia y respete las normas legales peruanas por las investigaciones que se les sigue a aquellos que estarían involucrados en una organización criminal encabezada por Pedro Castillo.
“Hoy veo una voluntad avasalladora de querer cambiar el sentido institucional a la justicia que, como sea, quiere vacar y echar a este Gobierno. Creo que eso no corresponde”, mencionó y agregó que esperaba que este poder del Estado no se convierta “en un brazo de esta fuerza vacadora que, desde un comienzo, dijo que hay que sacar al presidente”, expresó.
Roberto Sánchez es uno de los escuderos de Pedro Castillo que, incluso, ha llamado a marchar a los “demócratas” en defensa de la presidencia.
“Nosotros hacemos un llamado para que defendamos la democracia, la institucionalidad democrática. Este es el momento de los demócratas del Perú (…) hacemos un llamado a la movilización pacífica de todos los demócratas, hombres y mujeres del país, para defender el Estado de Derecho, la democracia, el voto popular y un régimen político importante que hoy nos pone desafíos, pero que reafirma el carácter democrático del Gobierno”, dijo en octubre pasado cuando se presentó la denuncia constitucional contra el jefe de Estado.
SEGUIR LEYENDO
Farid Kahhat: “El gobierno de Perú puede ser acusado de corrupto y mediocre, pero no de izquierda”
Pedro Castillo solicita a Lady Camones inhibirse de intervenir en denuncia por traición a la patria
Pedro Castillo desiste de viajar a Tailandia y culpa al Congreso de comprometer la política exterior
Sé el primero en comentar en"Fiscalía incluye a ministro Roberto Sánchez en investigación a Pedro Castillo por organización criminal"