
El maltrato animal en México se convirtió en un problema que cada vez ha evidenciado la manera en la que las personas tratan a los animales de compañía, tales como los perros. La tarde de este martes 11 de julio se dio a conocer un nuevo caso de perritos que vivían en condiciones de hacinamiento y maltrato.
Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) rescató a unos “lomitos” que vivían en condiciones de hacinamiento, además también encontró restos de animales que no sobrevivieron y habrían muerto al interior del hogar.
Por medio de varias denuncias ciudadanas, personal de la Fiscalía de la CDMX así como elementos de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX y personal de la Guardia Nacional llevaron a cabo un cateo en un domicilio de la alcaldía Gustavo A. Madero para rescatar a los animales.
De acuerdo con varios reportes de los vecinos, explicaron que en el domicilio ubicado en la calle Morelos de la colonia Arboledas de Cuautepec los habitantes de ese hogar albergaban a una gran cantidad de perritos, pero que los tenían en condiciones deplorables, pues no tenían las adecuaciones para albergar a más de 20 canes.

Fue por ello que la SSC junto con el resto de las autoridades realizaron el cateo en la vivienda y al entrar al lugar encontraron que había más de 20 perros que no tenían un espacio adecuado para vivir, además tenían una serie de deficiencias, por lo que los elementos de seguridad capitalina procedieron a rescatarlos y llevar a los “lomitos” a un albergue.
De acuerdo con las autoridades rescataron a 26 perros vivos, por lo que a cada uno los metieron en jaulas para facilitar su rescate y traslado a un albergue. Y es que antes de ser llevados a un refugio, primero serían evaluados por un veterinario para conocer en qué condiciones estaban los animales.
Sin embargo, pese a las acciones de los elementos se seguridad, las autoridades encontraron restos de “lomitos” muertos, es decir que esta persona almacenaba a los animales muertos y los guardaba en bolsas, según dio a conocer Leticia Varela Martínez, titular de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), ya que personal de la BVA también participó en el operativo contra el maltrato animal.

A través de redes sociales la titular de la BVA explicó que se habrían encontrado al menos a siete perros muertos metidos dentro de bolsas de plástico, aparentemente para su conservación. Pero de acuerdo con José Francisco Villagómez, director de Seguridad Ciudadana, habrían sido cuatro los cadáveres localizados al interior de la vivienda.
“Apoyamos a @FiscaliaCDMX en cateo realizado en un domicilio de la colonia Arboledas De Cuautepec El Alto #GAM y aseguremos 18 perros vivos y los restos de al menos 7 perros contenidos en bolsas de plástico… Hay una persona detenida y continua la investigación”, redactó Leticia Varela.
Hasta el momento no se tiene información exacta del porqué esta persona guardaba los restos de los animales muertos en su hogar, tampoco se sabe cómo es que almacenaba a tantos animales pese a no tener condiciones básicas de vivienda como energía eléctrica o suministro de agua.

Las autoridades confirmaron que hubo a una persona detenida en el operativo, la cual será puesta a disposición de las autoridades para que se lleve a cabo el debido proceso. Además las autoridades llevarán a cabo las investigaciones del lugar y la manera en la que tenía a tantos animales en condiciones deplorables.
Los animales rescatados pasarán unas pruebas médicas, para posteriormente ser llevados a un albergue de la BVA y después iniciar con el proceso de adopción.
Sé el primero en comentar en"Fiscalía de la CDMX rescató a perros que vivían hacinados un hogar de la Gustavo A. Madero"