![El paro de labores de la UAM ha afectado a unos 50.000 estudiantes (Foto: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/05/Huelga-UAM-estudiantes-afectados.jpg?resize=840%2C472&ssl=1)
Más de 50.000 estudiantes afectados podrán volver a clases este lunes 6 de mayo, luego de que la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Institución (SITUAM) firmaron los acuerdos correspondientes para formalizar el fin de la huelga después de 93 días.
La organización gremial aceptó los incrementos de 3.35% directo al salario y 3% al tabulador en beneficio de los trabajadores de menos ingresos, situaciones por las que mantuvieron cerradas las instalaciones de esta casa de estudios desde el 1 de febrero.
A través de un comunicado, la UAM informó que este domingo se haría entrega de las instalaciones con tal de que el lunes 6 de mayo reanudaran labores. El Colegio Académico ajustará el calendario escolar, a la brevedad, para reiniciar clases y recuperar el trimestre.
La UAM también comunicó que ofreció al SITUAM el pago de 100% de salarios caídos de los meses de febrero, marzo y abril para concluir el conflicto laboral.
![Maestros y personal administrativa de la Universidad Autónoma Metropolitana, marcharon en protesta por el aumento salarial (Foto: Cuartoscuro)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/05/situam.jpg?resize=840%2C473&ssl=1)
Los trabajadores administrativos de base y académicos de medio tiempo y tiempo parcial resultarán favorecidos con este ingreso adicional, que asciende a 6.45% directo al salario, además de un aumento al vale de despensa de 4.83%, lo que rebasa el monto de inflación y términos pactados en otras instituciones públicas de educación superior de México.
En relación con el emplazamiento por cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), las representaciones de la UAM y de la organización gremial firmaron un convenio general que involucra diferentes propuestas, entre ellas, el compromiso de la Universidad de no crear plazas nuevas de personal de confianza en centros de trabajo ya existentes. SITUAM había dicho que se realizaban “muchas contrataciones irregulares”, lo que “potencialmente desplazan a los trabajadores de base”.
En tanto que en nuevos espacios laborales o de servicios que requieran personal de confianza, lo hará con base en el CCT, informando al Sindicato sobre el número, las funciones, la adscripción, el organigrama y el salario.
La UAM se comprometió a no desplazar materia de trabajo propia del personal administrativo y académico de base, y a reportar trimestralmente al Sindicato las contrataciones de trabajadores de confianza que realice.
Acordaron que se crearán 76 nuevas plazas de base en distintas adscripciones universitarias, a las que se añaden 14 que corresponderán a cinco puestos nuevos para el Programa Universitario de Producción Radiofónica UAM Radio 94.1 FM y tres de educadora en inglés para los Centros de Desarrollo Infantil uno, dos y tres.
![Los planteles se cerraron desde el 1 de febrero. (Foto: Cuartoscuro)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/05/Huelga_Planteles_UAM_continu769a-3.jpg?resize=840%2C560&ssl=1)
Fue en 2008 cuando la institución también se fue a huelga por situaciones económicas y inconformidades labores. Sin embargo, la huelga actual es la más larga en la historia de la institución, que se fundó en 1974.
La UAM tiene cinco unidades en diferentes alcaldías de Ciudad de México: Xochimilco, Azcapotzalco, Iztapalapa, Cuajimalpa y Lerma, además de tres Centros de Desarrollo Infantil (Cendis).
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Firmaron acuerdo para terminar la huelga en la UAM que afectaba a 50.000 estudiantes"