Madrid, 21 dic (EFE).- David Terrier, presidente del sindicato de futbolistas FIFPRO Europa, ha afirmado este jueves, sobre el fallo emitido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación con el proyecto de la Superliga, que este organismo rechaza “cualquier plan que socave el tejido social y cultural del fútbol europeo”.
Terrier subraya en una nota del sindicato que el principal objetivo de FIFPRO Europa es “mejorar el bienestar y las condiciones laborales de los futbolistas a todos los niveles”.
“Apoyamos firmemente la protección de los mercados de trabajo, las ligas nacionales, el mérito deportivo y un modelo piramidal; rechazamos cualquier plan que socave unilateralmente el tejido social y cultural del fútbol europeo y amenace las oportunidades de empleo de los jugadores, como la propuesta de una Superliga europea”, agrega Terrier.
Y afirma que, “más que nunca”, las decisiones colectivas deben “priorizar la protección de los jugadores, la participación justa y el empleo seguro, no erosionarlos. Seguiremos por este camino con la UEFA y los interlocutores sociales”.
En la misma nota, el sindicato considera que las decisiones adoptadas por el TJUE constituyen “un momento importante” para “reforzar el papel de los derechos de los jugadores en el deporte y reafirmar la pirámide solidaria del fútbol europeo”.
“Los futbolistas profesionales comparten la responsabilidad de las estructuras de gobernanza colectiva, especialmente en lo que respecta a las decisiones que afectan al mercado laboral y, por tanto, a sus condiciones de trabajo, oportunidades laborales y bienestar”, precisa FIFPRO.
Por lo tanto, el sindicato de futbolistas “acoge con satisfacción la posición del tribunal en relación con el Estado de Derecho y los derechos fundamentales de los jugadores y los trabajadores, como por ejemplo la libertad de circulación de los trabajadores, las sanciones indebidas a los trabajadores y su derecho a buscar oportunidades de empleo”.
FIFPRO entiende que, en consonancia con los jugadores que se opusieron firmemente a los principios iniciales de un proyecto de Superliga europea, “sigue convencida de que las competiciones abiertas y el mérito deportivo no sólo son la piedra angular de la pirámide del fútbol a nivel nacional y europeo, sino que también son fundamentales para garantizar un mercado laboral vibrante con trayectorias profesionales y oportunidades de empleo para todos los jugadores”.
“Juntos continuaremos las conversaciones de colaboración para impulsar el desarrollo del fútbol a todos los niveles, centrándonos en salvaguardar y mejorar unas normas laborales sólidas para todos los jugadores en toda Europa”, añade el sindicato. EFE
sab
Sé el primero en comentar en"FIFPRO rechaza "cualquier plan que socave el tejido social y cultural del fútbol europeo""