Festival Pixelatl en Guadalajara: fechas, boletos y cómo participar en el evento más grande animación

Pixelatl
Entre los invitados que este año se presentará Tristán Óliver, fotógrafo de las películas de Wes Anderson.
(@procine)

El Festival Pixelatl celebrará su doceava edición en la ciudad de Guadalajara del 5 al 9 septiembre. Se trata de uno de los eventos más esperados por artistas y diseñadores mexicanos, pues la asociación promueve la creación y difusión de contenidos y narrativas gráficas y audiovisuales, para ampliar la oferta nacional y extender sus públicos dentro y fuera de México.

Es bien sabido que en los últimos años la animación es una de las áreas donde México ha destacado de manera significativa logrando reconocimiento a nivel internacional. Tal y como lo dijo el cineasta tapatío Guillermo del Toro, “La animación no es género para niños, es medio para el arte”, reveló el mexicano tras obtener el Oscar a mejor película por Pinocho.

Durante Pixelatl se encuentran creadores latinoamericanos y las industrias globales de la animación, el cómic y los videojuegos. A lo largo de cinco días a creadores, ejecutivos, y aficionados de todas las áreas del quehacer audiovisual, intercambian conocimientos y experiencias, impulsan los proyectos emergentes, construyen una red de colaboración internacional, crean nuevos públicos y sobretodo buscan crear una comunidad.

Año con año, el festival presenta a varios invitados especiales, en esta edición llegarán a Guadalajara, Jalisco figuras internacionales como Tristán Óliver, fotógrafo de las películas de Wes Anderson, “Crónica Francesa”, “Fantastic Mr. Fox” e “Isla de Perros”, así como películas de animación emblemáticas como “Loving Vincent”, “Chicken Run”, “Wallace & Gromit (Aardman)”.

Festival Pixelatl en Guadalajara
En esta edición, se proyectará un ciclo histórico de la Animación Mexicana con una selección de trabajos realizados entre 1935 y 2022.
(@procine)

Liz Marshall, actual vicepresidenta de Producción en Warner Bros Animation que asistirá al festival para conocer estudios y artistas mexicanos y latinos destacados. De igual manera acudirá el autor de cómic y director Alberto Vázquez, mejor conocido por sus novelas gráficas y personajes llevados a la pantalla grande con éxitos como “Psiconautas” y “Unicorn Wars”.

Además se impartirán conferencias, talleres, sesiones de dibujo en vivo, y dinámicas de mentoría por parte de directores y artistas reconocidos de Argentina, Australia, Canadá, Colombia, Ecuador, España, y México.

Todas las categorías de Pixelatl 2023

Los trabajos seleccionados formarán parte de la Selección Oficial del Festival Pixelatl 2023 y competirán por El Chinelo de la Animación, el reconocimiento que se otorga cada año a los mejores cortometrajes de animación del mundo los cuales se dividen en 3 categorías.

-Mejor Cortometraje Internacional

-Mejor Cortometraje Estudiantil Mexicano

-Mejor Cortometraje Estudiantil Internacional

Pixelatl Guadalajara
Los trabajos seleccionados competirán por El Chinelo de la Animación, el premio que se le otorga a los mejores cortometrajes de animación del mundo.
(@procine)

Actividades Especiales

El Festival cuenta con un amplio programa de clases maestras, talleres y paneles de discusión, tanto para profesionales como para principiantes. Acerca de las actividades formativas, los artistas y diseñadores podrán disfrutar de proyecciones donde se mostrarán los mejores cortos animados de todo el mundo realizados el último año, así como un ciclo histórico de la Animación Mexicana con una selección de trabajos realizados entre 1935 y 2022.

Se realizará una Feria Creativa, un mercado, espacios para el encuentro y tendrán oportunidad de acceder a las actividades de reclutamiento para coseguir oportunidades laborales con compañías como Netflix, Bento Box, Sesame Workshop y Titmouse, por mencionar algunas.

¿Cuáles son las sedes?

Para esta edición 2023, el Festival Pixelatl se celebrará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco en los siguientes recintos:

-Ciudad Creativa Digital Guadalajara

-Universidad Tecnológica de Jalisco

-Plataforma Abierta de Innovación

-Cine Cabañas

Boletos y precios

Hay varias formas de adquirir tu pase para el festival. Puedes comprarlos o puedes ganarlo participando en alguna de las convocatorias del festival, o bien a través de un código de promoción. Este año Pixelatl cuenta con cuatro tipos de pases para poder ingresar a las actividades y contenidos del festival los cuales varían en costos dependiendo las actividades a las que da acceso.

Festival Pixelatl 2023
Precios y tipo de pases para el festival.
(Pixelatl.com)

-Pase Campus: 850 a 2 mil 200 pesos.

-Pase Creador: Mil 600 a 4 mil pesos.

-Pase Online: 3 mil 200 pesos.

-Pase Mercado: 900 dólares.

Las entradas están disponibles en la página oficial del Festival pixelatl 2023.


Sé el primero en comentar en"Festival Pixelatl en Guadalajara: fechas, boletos y cómo participar en el evento más grande animación"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*