Ferrovial, la primera cotizada de origen español que se negocia en el Nasdaq

Madrid, 9 may (EFECOM).- La multinacional española de infraestructuras Ferrovial se convierte este jueves en la primera empresa de origen español (trasladó su sede a Países Bajos el año pasado) que negocia las acciones de su sociedad matriz en el Nasdaq estadounidense.

Otras compañías españolas cotizan en EEUU, aunque utilizan otras vías como los ADR o han entrado en el mercado en asociación con otras empresas, como hizo en 2021 Wallbox.

La firma de puntos de recarga para vehículos eléctricos, participada por Iberdrola y Francisco Riberas (Gestamp) entre otros, optó hace dos años por empezar a cotizar en Nueva York asociado a una SPAC.

Una SPAC es un vehículo de inversión con la que obtener financiación gracias a una salida a bolsa, fondos que se utilizarán posteriormente para la fusión o compra de otra sociedad.

La mayoría de las cotizadas españolas han recurrido a los ADR (American Depositary Receipt), un título físico que certifica un depósito de acciones de una compañía constituida fuera de EEUU en un banco de inversión estadounidense y que se negocian en los mercados bursátiles.

Los ADR, al igual que las acciones, dan derecho a dividendos y permiten obtener plusvalías con su negociación.

Dentro de las empresas integradas en el IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, hay varios casos que usan esta fórmula: ACS, Acerinox, Amadeus, Grifols, BBVA, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankinter, Caixabank, Enagas, Endesa, Iberdrola, Inditex, Mapfre, Naturgy, Indra, Redeia, Repsol, Solaria y Telefónica.

Otras empresas apuestan por cotizar en otros mercados regulados internacionales (que pueden compaginar con cotizar en España o no), como por ejemplo Euronext, grupo que engloba las bolsas de Ámsterdam, Bruselas, Dublín, Lisboa, Oslo, Milán y París, donde se negocian decenas de compañías españolas.

Por otro lado, otras han decidido mantener a sus filiales en mercados bursátiles de los países donde operan, como es el caso de Iberdrola con la estadounidense Avangrid en Wall Street y Neonergia en Brasil o lo fue hasta este pasado mes de abril el de Telefónica Deutschland en Alemania. EFECOM

ipa-doc/apc


Sé el primero en comentar en"Ferrovial, la primera cotizada de origen español que se negocia en el Nasdaq"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*