Fernando Ruiz busca llegar a la dirección de la OPS, conozca sus apuestas

El ministro de Salud de Colombia le apuesta a cinco áreas específicas de llegar a la Organización Panamericana de la Salud. EFE/ Lenin Nolly
El ministro de Salud de Colombia le apuesta a cinco áreas específicas de llegar a la Organización Panamericana de la Salud. EFE/ Lenin Nolly
(LENIN NOLLY/)

Fernando Ruiz, que actualmente se desempeña como ministro de Salud en Colombia, apuesta por llegar a la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Mientras en el país se adelantaban las campañas presidenciales, el funcionario también estaba en una carrera por llegar a la importante entidad.

Su candidatura fue avalada por el país y ya presentó la hoja de ruta que seguiría los próximos cinco años en caso de quedarse con el cargo.

El ministro Ruiz presentó su hoja de vida, resaltando los distintos cargos que ha ocupado en los sectores público y privado, así como el papel que ha jugado en distintas organizaciones a nivel internacional. Además, recordó el reto y la experiencia que adquirió estando al frente de la cartera de Salud en Colombia cuando llegó la pandemia de covid-19.

“Mi agenda recoge las lecciones de la pandemia que explotó muchos sistemas de salud en el mundo, especialmente en nuestra región y nos ha dado lecciones que nos cambiarán”, dijo el funcionario durante la presentación de su hoja de vida y su hoja de ruta de llegar a la OPS.

Así mismo, señaló que tiene una agenda planteada a partir de la “transformación, adaptación y cambio para una institución que tiene una inmensa responsabilidad frente a 190 millones de habitantes de las Américas”.

De acuerdo con lo propuesto por el actual ministro de Salud de Colombia, con cinco la áreas a priorizar desde la Organización Panamericana de la Salud:

1. Seguridad Sanitaria.

2. Integración y fortalecimiento de los sistemas de salud.

3. Salud como un derecho humano.

4. Generación de conocimiento con valor agregado.

5. Optimización de los recursos de la organización.

El funcionario colombiano reconoció los retos a los que se enfrenta y resaltó que “los riesgos emergentes que enfrentara la región como consecuencia del cambio climático y la progresión del sobrepeso y la obesidad esos otros riesgos que amenizan nuestras poblaciones”.

Se autodenominó un líder con capacidad para el cambio

Tras presentar el plan que ejecutaría en la OPS y desglosar cada una de las cinco propuestas, el jefe de la cartera de Salud en Colombia aseguró que es un líder con capacidad para el cambio, para gerenciar y está dispuesto y preparado para enfrentar los retos que implica la transformación de la entidad.

Fernando Ruiz dijo que entraría a la OPS buscando alianza y recursos con el fin de inducir y apoyar la agenda de cambios que necesita para ser una entidad más “liviana y ágil”.

“Seré un líder que dará participación y buscará recursos y alianzas en toda la región tratando de dejar capital de conocimiento en todos los países. Un líder de puertas abiertas y pies ágiles, cuyo trabajo estará más en las aceras y edificios de los ministerios, y menos en los corredores de la sede en Washington”, resaltó Fernando Ruiz.

Para finalizar, el jefe de la cartera de Salud aseguró que si resulta electo para dirigir la OPS liderará “plantando y desarrollando la senda hacia un futuro que garantice a las Américas su seguridad sanitaria, y a sus pobladores sistemas de salud resilientes y con capacidad de respuesta”.

SEGUIR LEYENDO:

Álvaro Leyva Durán será el canciller en el gobierno de Gustavo Petro

Adriana Pinzón: encuentran en Zipaquirá el que sería el cuerpo de la psicóloga


Sé el primero en comentar en"Fernando Ruiz busca llegar a la dirección de la OPS, conozca sus apuestas"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*