El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó esta mañana junto con la Embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, el nuevo Programa de Promoción Industrial que articula el Municipio con aquellas empresas israelíes que deciden radicarse, relocalizarse o ampliarse dentro del distrito bonaerense.
“Durante muchos años trabajamos para generar la infraestructura adecuada para poder traer nuevas empresas y seguir creciendo. Con el programa ‘Invertí en Esteban Echeverría’ apostamos a generar fuentes de empleo, ofreciéndoles a las empresas un 100 por ciento de eximición en todas las tasas municipales por dos años”, sostuvo Gray, tras el encuentro.
En la reunión la jefa de misión diplomática se interiorizó sobre las iniciativas propuestas por el municipio y compartió su perspectiva sobre los desafíos que la actual crisis sanitaria mundial conlleva.
Asimismo ambos dirigentes destacaron el potencial de cooperación que existe entre Israel y Esteban Echeverria en esta y otras materias, entre las que resaltaron la esfera del intercambio académico y la agenda existente con diversas organizaciones de la colectividad judía que se ubican en la localidad de Canning.
“Tenemos la convicción que el intercambio en materia económica, cultural y cientifica siempre resulta beneficioso para nuestros paises, y nuestros pueblos” concluyó la diplomatica israeli al finalizar la reunión.
Participaron del encuentro el vicejefe de Misión de la Embajada, Adam Levene, y el subsecretario de Promoción Industrial de Esteban Echeverría, Pablo Montserrat.
SEGUIR LEYENDO:
Cómo avanzó la vacunación con una sola dosis en los 40 municipios bonaerenses que integran el AMBA
Sé el primero en comentar en"Fernando Gray presentó un programa industrial para empresas de origen israelí"