
La Feria Nacional del Elote 2023 se llevará a cabo durante las fiestas patrias en una de las alcaldías más conmemorativas de la Ciudad de México, la atracción principal del evento será la gran oferta gastronómica con la que cuentan, ya que los platillos que se ofrecerán tienen como ingrediente principal al maíz.
La cita será el próximo miércoles 13, jueves 14, viernes 15, viernes 16 y sábado 17 de septiembre del año en curso. La Feria Nacional del Elote 2023 se llevará a cabo en San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan.
Por otra parte, los visitantes tendrán la oportunidad de visitar el Salón Ejidal de Topilejo, ubicado en la avenida Cruz Blanca, Pueblo Topilejo, y el Parque Las Maravillas, situado en el km 37 de la carretera México-Cuernavaca.
Durante el evento, los visitantes podrán degustar diferentes preparaciones como: pan de elote, atole, gorditas, pozole, quesadillas, tamales, pasteles y muchos otros platillos. Además, debido a las fechas en las que se realizará, en caso de no tener planes para las fiestas patrias, será la opción ideal para disfrutar de múltiples antojitos mexicanos.

(Foto: @GobCDMX)
Además de la extensa carta de platillos que se pondrán al alcance de los comensales, también se realizarán diferentes concursos, habrá una fiesta charra, baile y música en vivo, en el transcurso de los primeros días del mes de septiembre se darán a conocer los artistas que amenizarán el ambiente del evento.
Para acceder al evento los asistentes no deberán preocuparse por el costo del evento, ya que la entrada al festival será completamente gratuita. Este 2023 se celebra la edición número 35 de la feria, en ella participan productores de maíz, cocineros y artesanos del país.
Festival del chile en nogada 2023 en CDMX
Cabe mencionar que la Feria Nacional del Elote 2023 no será el único evento que se podrá visitar durante las fechas patrias, ya que otro popular platillo mexicano contará con su propio evento. Se trata del Festival del chile en nogada que se realizará en la Ciudad de México.
Esta ocasión corresponde a la tercera ocasión en la que se organizará dicho evento, en él participarán hoteles, fondas, restaurantes y otro tipo de establecimientos que se encuentran a en los perímetros A y B del Centro Histórico.

Foto:
Cuartoscuro
Cada uno de los puestos le ofrecerá a los asistentes la oportunidad de degustar un chile en nogada, ya sea con la tradicional receta o con alguna variación que se adapte a los gustos de los comensales.
Según los datos compartidos por la Autoridad de Centro Histórico, el festival comenzó el pasado jueves 17 de agosto y concluirá el próximo sábado 30 de septiembre del año en curso. El principal objeto de dicho evento es el de resaltar el sabor de la gastronomía mexicana, específicamente el de los chiles en nogada, pues se han convertido en una tradición que se prepara en las fiestas patrias.
Las personas que deseen acudir al evento y que quieran conocer tanto la lista como la ubicación y los horarios de los restaurantes que participarán, podrán hacerlo ingresando al siguiente link en el que encontrarán un mapa interactivo: https://www.autoridadcentrohistorico.cdmx.gob.mx/festival-del-chile-en-nogada.
Una vez dentro de la página los usuarios podrán seleccionar el lugar de interés y de el se desplegará una ventana con los datos del lugar, incluyendo: horarios, teléfono y fechas en las que se pondrá a la venta este platillo. De esta manera los visitantes contarán con la opción de visitar diferentes restaurantes o establecimientos.
Sé el primero en comentar en"Feria Nacional del Elote 2023: sede y fechas"