
Cuando se menciona el nombre de Sergio Barbosa, a la mente se vienen los programas en los que era referente de moda en la televisión; quizá, el más conocido, fue Estilo RCN, que durante 12 años lideró, y del cual salieron diferentes talentos de la “pantalla chica”: como Jéssica Cediel, Cristina Hurtado, Catalina Gómez, Milena López y Sara Uribe, entre tantas otras que pasaron por este magazín.
Pero también, en el último tiempo, se ha caracterizado por sus férreas posturas políticas en sus redes sociales, en las que ha defendido el Gobierno del actual presidente, Gustavo Petro Urrego. A sus 51 años, este bogotano, que estudió estrategias de marketing en el Colegio de Estudios Avanzados de Management, en 2002, dio a conocer su candidatura al Concejo de la capital.
“Soy Sergio Barbosa y soy un nuevo estilo para Bogotá”, se le escucha a Barbosa en el lanzamiento de su aspiración, avalada por el partido Nuevo Liberalismo: el mismo por el que Carlos Fernando Galán buscará, en su segundo intento, ser alcalde.

¿Qué propone Sergio Barbosa para Bogotá?
Entre las principales propuestas del capitalino, quien se caracteriza por su particular todo de voz y su forma de hablar, para algunos “gomela”, es convertir a Bogotá en un Distrito creativo de moda, en el que puedan converger las diferentes industrias creativas en este campo, ya sea de la grande, mediana y pequeña empresa.
A su vez, busca impulsar la industria del entretenimiento, en la que tiene una amplia experiencia. “Ahí hay una fuente de ingresos importante para la capital”, resaltó el hoy candidato, quien espera contar con el apoyo de los sectores alternativos en su propósito de ocupar uno de los 42 escaños en el cabildo distrital.
Espacios públicos y economía nocturna
Del mismo modo, Barbosa quiere fomentar las actividades en espacios públicos, que según él deben ser espacios seguros, en los que los habitantes puedan exhibir sus productos de una mejor manera. Y que la ciudad sea un destino atractivo a los turistas, para lo cual espera tramitar proyectos en el Concejo que vayan en este sentido: el del aprovechamiento de estas áreas, hoy en desuso.
Su anhelo es que en cuatro años “Bogotá sea un modelo de ciudad”, en donde la industria creativa logre crear, según él, oportunidades reales de empleo; enfocadas en el diseño y la confección se conviertan en pilares de desarrollo. Y, también, manifestó su intención de apoyar la economía nocturna, con normativas que fortalezcan los restaurantes, bares y gastrobares.
Creación de contenidos digitales y participación de la comunidad LGBTIQ+
Del mismo modo, quiere estimular entre los niños y jóvenes la creación de contenidos digitales, con el fin de que sea una ayuda económica para ellos y sus familias. No obstante, esta propuesta generó reacciones en contrario, entre quienes la apoyan y los que han mostrado su descontento con la iniciativa que, en su concepto, es la reafirmación de la “educación para el trabajo”.
En su propuesta también quiere defender los derechos de los animales domésticos, en cuanto a la vigilancia de los procesos de crianza, sacrificio y esterilización en el Distrito, y con la realización de mesas conjuntas con la Secretaría de Tránsito, para la inclusión de la fauna silvestre en el plan local de seguridad vial.
Por último, en lo que respecta a la inclusión de la comunidad LGBTIQ+, Barbosa tiene entre sus propósitos actividades culturales que permitan recaudar fondos que serán, según él, destinados para personas vulnerables dentro de la comunidad; que ha sido una de las más golpeadas en la capital de la República.
Pese a que tiene estructuradas sus propuestas, las principales críticas provienen de su defensa a ultranza a la gestión de Gustavo Petro; pues hay quienes creen que debió aspirar por el Pacto Histórico y no por una colectividad que ha mostrado sus discrepancias con el jefe de Estado.
Sé el primero en comentar en"Expresentador de farándula se lanzó al Concejo de Bogotá y espera dar la sorpresa: “Soy un nuevo estilo”"