Estudiantes de la FES Acatlán viven con terror debido a la inseguridad en el transporte público

La comunidad estudiantil pidió mayores garantías para poder asistir a clases (Foto: FES Acatlán)
La comunidad estudiantil pidió mayores garantías para poder asistir a clases (Foto: FES Acatlán)

Luego de dos asaltos en menos de una semana de clases, estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) denunciaron la falta de vigilancia en los paraderos y durante los recorridos del transporte público rumbo al campus.

En los camiones de la ruta ocho que va de Metro Cuatro Caminos a la FES Acatlán, no se pide identificación escolar en el paradero de la terminal en la estación del metro Cuatro Caminos, ni tampoco hay elementos policiales que soliciten la credencial escolar para abordar las unidades que en teoría son directas para el estudiantado.

Según los estudiantes, los operadores de los autobuses no toman en serio el problema de la delincuencia al emprender la ruta con las puertas abiertas y haciendo paradas intermedias para subir pasaje sin solicitar la identificación, aunado a que sus copilotos se cuelgan del estribo del microbús todo el recorrido.

A las afueras de la FES Acatlán, Florencia, Elisa y Diego, estudiantes de diversas carreras en el campus, hicieron alusión a esta creciente problemática.

Se respira incertidumbre en el campus (Foto: FES Acatlán)
Se respira incertidumbre en el campus (Foto: FES Acatlán)

Florencia mencionó que los puntos débiles del transporte son “la falta de compromiso para pedir identificación al subir, segundo, que los operadores llevan acompañantes y tercero que hacen paradas intermedias“.

Elisa indicó que los operativos de seguridad de la Policía de la Ciudad de México son nulos en el paradero de Cuatro Caminos y los de la Policía Estatal sobre la ruta sólo se dan en el puente de avenida Jardines de San Mateo, mientras que los policías de Naucalpan pasan de largo a las afueras de la FES.

En tanto, Diego indicó que el servicio de transporte a estudiantes no tiene un protocolo formal con las autoridades de la FES. “Además de que nosotros como miembros de la comunidad estudiantil tampoco mostramos nuestras credenciales que nos acreditan como tal”, dijo.

Los jóvenes coincidieron con los operadores, pues los operativos de seguridad y vigilancia son sólo durante unos días, por lo que la delincuencia espera el momento para volver a las calles y ejecutar sus crímenes.

(Foto: FES Acatlán)
(Foto: FES Acatlán)

Ellos saben que tan pronto pase el momento de tensión provocado por los recientes asaltos en esas unidades, las autoridades volverán a olvidar el tema. Los tres estudiantes también afirmaron que de los dos años que llevan en Acatlán, al menos cinco asaltos a la misma ruta han sido perpetrados. 

“Por eso decimos que los operativos durarán sólo unos días, porque después vuelven a aparecer los delincuentes”, expusieron.

El operador de la Unidad con matrícula AG5 739723J realizó su viaje de Toreo de Cuatro Caminos a la FES con las puertas abiertas, y con todos los asientos ocupados, lo que pone en alerta a los estudiantes.

En la ruta de regreso, las unidades se dirigen al paradero del Metro llenas con más de 40 estudiantes, que pagan ocho pesos por pasaje, lo que garantiza a los operadores buenas ganancias al final de la jornada, si es que logran seis o más vueltas.

Se esperan más elementos de la Policía para vigilar el plantel (Foto: Archivo)
Se esperan más elementos de la Policía para vigilar el plantel (Foto: Archivo)

Apenas ayer por la tarde, en la ruta que llega a la FES por la Mega Comercial ubicada a la altura de San Bartolo, en el semáforo que está antes del CCH-Naucalpan, tres sujetos -dos hombres y una mujer- despojaron al pasaje de sus pertenencias, como lo denunció una estudiante.

LEE: Un accidente vial en Avenida Constituyentes dejó al menos tres muertos y cinco menores heridos en la CDMX

Durante el primer día de clases, el pasado 5 de agosto, dos sujetos armados asaltaron a mano armada la unidad 36 “directa”, de la llamada ruta Sendero Seguro, por lo que estudiantes han externado su temor en cada viaje.

FES: El impresionante momento en el que un automóvil voló por los cielos antes de estrellarse en sentido contrario

El secretario de movilidad del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, detalló que hay 11 rutas o instituciones educativas cubiertas con Sendero Seguro, en las que participan 300 unidades de transporte público en tres horarios para 50,000 estudiantes. 

Martínez Carbajal argumentó que el asalto ocurrido el pasado 5 de agosto ocurrió fuera de los horarios de Sendero Seguro.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Estudiantes de la FES Acatlán viven con terror debido a la inseguridad en el transporte público"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*