Estos son los bloqueos en TransMilenio el miércoles 8 de marzo: día de la mujer

Manifestaciones afectan la movilidad en la troncal Caracas sur de Transmilenio.
Manifestaciones afectan la movilidad en la troncal Caracas sur de Transmilenio. (LUISA GONZALEZ/)

Una vez más, desde las primeras horas del miércoles 8 de marzo, miles de ciudadanos de Bogotá se están viendo afectados por los problemas en la movilidad causados por manifestaciones populares. En esta ocasión, la zona afectada es la troncal del sistema TransMilenio de la avenida Caracas hacia el sur, aunque el motivo de las manifestaciones se desconoce.

Por esto, algunas de las estaciones de TransMilenio se encuentran temporalmente fuera de servicio, lo cual ha generado dificultades entre quienes necesitan transportarse a través de este sistema de transporte.

Estas son las afectaciones en movilidad y en el sistema de TransMilenio debido a las manifestaciones

El sistema de TransMilenio y Tránsito Bogotá han informado a través de sus redes sociales que varias de estaciones y corredores no están en condiciones para prestar el servicio de forma óptima, por motivo de las movilizaciones a cargo de colectivos feministas.

  • 5:27 p. m., en la troncal de la calle 26 retornan servicios en avenida Rojas. Los servicios hacia el oriente y al occidente retornan en el interconectorcalle 26.
  • 4:56 p. m., TransMilenio habilitó el servicio de las estaciones del Eje Ambiental, Las Aguas, Universidades y Museo del Oro.
  • 4:25 p. m., por las movilizaciones no hay paso por el Eje Ambiental, se cerraron por seguridad las estaciones Universidades, Museo del Oro y Agua. En la troncal de la calle 26 se presentan bloqueos a la altura de ciudad universitaria.
  • 3:35 p.m., por movilizaciones ajenas a la operación del sistema no hay paso por el sentido norte – sur sobre la carrera séptima a la altura de la Universidad Javeriana. Los buses híbridos realizan desvíos por la carrera octava.
  • 2: 30 p. m., Movilidad informó que las manifestantes salen nuevamente a las vías. Se ubican sobre la carrera 11 con calle 77, e inician su recorrido hacia el sur de la ciudad con destino al Parque Nacional. Se genera afectación total de la calzada.
  • Sobre 1:29 p. m., las movilizaciones avanzaron sobre la carrera séptima con calle 78 hacia el norte. Generando afectación total de la calzada. Autoridades realizaron desvíos operacionales y acompañamiento continuo.

“Por manifestación ajena a la operación se afectan rutas duales, en calle 72 con carrera 7, se llevan a cabo desvíos operacionales por la carrera 9. Vías alternas: Avenida Caracas; calle 85 y calle 63″, añadió el sistema.

  • Sobre las 8:39: a. m., el sistema detalló el cierre de operación las estaciones de Restrepo, Fucha, Nariño, Hortua y Hospital. La estación de Restrepo presenta bloqueos intermitentes en el corredor. Por todo esto, se hizo necesario poner en marcha una serie de desvíos que mejoren la situación en esa zona de la ciudad.

Día de la mujer: este es el panorama de la violencia de género en Colombia

El término de violencia de género ha tomado fuerza e importancia al rededor del mundo y en el marco de la lucha de los derechos de las mujeres se hace necesario visibilizar las diferentes vulneraciones de las mujeres perjudicadas por el fenómeno. En la conmemoración del día de la mujer que se genera el 8 de marzo en el mundo vamos a establecer las leyes, tipos, entidades y un sin número de ítems relacionadas con la violencia de género.

Examinar la violencia con la lupa de género no se trata de dejar de lado a los hombres en el país, ni de observar la situación desde una perspectiva en la que los principales involucrados son víctima-victimario. Lo que se busca en realidad es analizar la interacción entre hombres y mujeres y las representaciones de la identidad de ambos en un contexto de violencia.

La aproximación de la relación género y violencia, admite establecer un estudio entre las múltiples conexiones culturales, psicosociales y sociopolíticas que conforman los contextos sociales. Según el Ministerio de Educación la violencia de género se entiende “como todo acto de agresión, física o psíquica, basado en la superioridad de un sexo, sobre otro”.

En este caso es importante entender los cambios ciudadanos que emergen de las transformaciones de la ciudadanía colombiana, las interacciones que tienen cotidianamente y la percepción de las féminas del siglo XXI.

Mujeres víctima de violencia en Colombia
Aspectos a tener en cuenta para reconocer si está siendo víctima de violencia. Jesús Áviles Infobae ( Jesús Áviles Infobae/)


Sé el primero en comentar en"Estos son los bloqueos en TransMilenio el miércoles 8 de marzo: día de la mujer"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*