Estados Unidos sancionó a Raúl Castro por respaldar a la dictadura de Nicolás Maduro

Raúl Castro y Nicolás Maduro
Raúl Castro y Nicolás Maduro

Estados Unidos impuso este jueves sanciones contra Raúl Castro, ex presidente y primer secretario del Partido Comunista de Cuba. Lo confirmó el secretario de Estado Mike Pompeo.

“Como Primer Secretario de las Fuerzas Armadas de Cuba, Castro es responsable de las acciones de Cuba para apoyar al ex régimen de (Nicolás) Maduro en Venezuela a través de la violencia, la intimidación y la represión”, sostuvo Mike Pompeo en un comunicado.

“En concierto con los oficiales militares y de inteligencia de Maduro, miembros de las fuerzas de seguridad cubanas han estado involucrados en graves violaciones de derechos humanos y abusos en Venezuela, incluyendo la tortura”, agregó el titular del Departamento de Estado. “Raúl Castro supervisa un sistema que detiene arbitrariamente a miles de cubanos y que retiene actualmente a más de 100 presos políticos”.

Raúl Castro es primer secretario del Partido Comunista de Cuba
Raúl Castro es primer secretario del Partido Comunista de Cuba

El presidente Donald Trump se había referido el miércoles a la responsabilidad del régimen cubano sobre lo que está sucediendo en Venezuela. “La Habana es el cerebro detrás de esta tragedia para sostener a Maduro. Por eso, es crucial quebrar al régimen de Díaz-Canel, Raúl Castro y Maduro con más presión democrática”, sostuvo el mandatario en un discurso pronunciado en Nueva York.

“Nuestra humilde petición a las Américas es simple —dijo Trump—. Primero, que todos los países de la región impongan sanciones a Cuba. Es hora de que Castro y Díaz-Canel entiendan las consecuencias de apoyar un régimen criminal. Segundo, todos los países de la región deben avanzar, como se acordó en el TIAR, en el enjuiciamiento de cualquier miembro del régimen involucrado en el narcotráfico, las violaciones de los derechos humanos y la corrupción. Tercero, mantener el apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela y a nuestro Presidente, Juan Guaidó”.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump asiste a una reunión multilateral sobre Venezuela en Nueva York, el 25 de septiembre de 2019, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas. (Foto de SAUL LOEB / AFP)
El presidente de Estados Unidos Donald Trump asiste a una reunión multilateral sobre Venezuela en Nueva York, el 25 de septiembre de 2019, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas. (Foto de SAUL LOEB / AFP) (SAUL LOEB/)

Raúl Castro, de 88 años, asumió la presidencia del Consejo de Estado de Cuba en 2006, cuando su hermano Fidel comenzó a retirarse de la vida pública a causa de sus problemas de salud. El 18 de abril de 2018 le cedió el lugar a Miguel Díaz Canel, primer mandatario sin el apellido Castro desde la Revolución Cubana de 1959.

No obstante, se mantuvo como primer secretario del Partido Comunista, cargo que ostenta de 2011. Muchos observadores consideran por eso que es la máxima autoridad real del país.

Noticia en desarrollo

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

La hipocresía de los Castro: nuevas denuncias por esclavitud y su histórica obsesión por Venezuela

Raúl Castro pidió a los cubanos que se preparen para tiempos económicos difíciles

Las 30 fotos de la lujosa mansión que alquila la nieta de Raúl Castro en La Habana



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Estados Unidos sancionó a Raúl Castro por respaldar a la dictadura de Nicolás Maduro"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*