Estados Unidos condenó el asesinato de Fernando Villavicencio: “Ataque a la democracia ecuatoriana”

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca de Estados Unidos Jake Sullivan (REUTERS/Kevin Lamarque/Archivo)
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca de Estados Unidos Jake Sullivan (REUTERS/Kevin Lamarque/Archivo) (KEVIN LAMARQUE/)

Estados Unidos condenó este jueves el asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio, un “descarado acto de violencia y ataque a la democracia ecuatoriana”, afirmó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

En un mensaje en Twitter, recientemente bautizado X, el consejero del presidente estadounidense Joe Biden dio el pésame a la familia de Villavicencio, muerto al ser alcanzado el miércoles por varios disparos tras un mitin.

Jake Sullivan - Fernando Villavicencio

El ex periodista era uno de los ocho presidenciables para las elecciones generales anticipadas en Ecuador previstas para el 20 de agosto. Se presentaba como candidato de los movimientos de centro Construye y Gente Buena.

Hace una semana, Villavicencio denunció amenazas contra él y su equipo de campaña supuestamente provenientes del líder de una banda criminal ligada al narcotráfico que está detenido.

FILE PHOTO: Ecuadorean presidential candidate Fernando Villavicencio speaks during a campaign rally in Quito, Ecuador August 9, 2023. REUTERS/Karen Toro/File Photo
Fernando Villavicencio speaks durante el acto de campaña antes de ser asesinado (REUTERS/Karen Toro/archivo) (KAREN TORO/)

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso atribuyó la autoría del asesinato a miembros del “crimen organizado”.

Ecuador, situado entre Colombia y Perú, los principales productores mundiales de cocaína, sufre una ola de violencia, sobre todo en las cárceles, vinculada al narcotráfico.

A mediados de julio, Estados Unidos y Ecuador firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer las capacidades de las fuerzas armadas “en su lucha para combatir las amenazas a la seguridad y paz”, según el gobierno ecuatoriano.

Este memorando incluye el intercambio de información “para combatir a los grupos armados y el narcotráfico”, el “entrenamiento” del personal militar y la “adquisición de recursos”, informó entonces Quito sin dar cifras.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

El magnicidio de Villavicencio y el largo brazo del narco y la violencia política de América Latina

Quién era Fernando Villavicencio: sindicalista, periodista, político y crítico de Rafael Correa que fue acribillado en Ecuador

El premonitorio y dramático diálogo de Fernando Villavicencio con un periodista poco antes de su asesinato

La estremecedora escena del asesinato de Fernando Villavicencio narrada por su tío: “Vivimos una película de terror”


Sé el primero en comentar en"Estados Unidos condenó el asesinato de Fernando Villavicencio: “Ataque a la democracia ecuatoriana”"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*