
Vecinos de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se enfrentan a una situación preocupante debido al problema del agua contaminada que están experimentando en sus hogares.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció en una conferencia de prensa el miércoles 10 de abril que se ha identificado el origen de esta contaminación en el pozo de agua Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, pero que únicamente abastece a la Benito Juárez.
El cierre inmediato de este pozo y el inicio de un proceso de limpieza exhaustivo son pasos importantes para abordar este problema, pero la incertidumbre persiste entre los residentes afectados.

FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Este pozo fue identificado como la fuente de la presencia de una sustancia perteneciente a la familia de los aceites y lubricantes en el agua distribuida a las colonias afectadas. Tras cerrar y limpiar el pozo Alfonso XIII, se espera que la calidad del agua comience a mejorar gradualmente.
¿Cuándo estará limpia el agua?
Los habitantes de las colonias afectadas podrían ver una solución al problema del agua contaminada en aproximadamente dos semanas, según anunció el Jefe de Gobierno de la CDMX. Es decir, que sería hasta el próximo 24 de abril cuando los habitantes al fin tengan agua potable en sus hogares, lo que ha despertado preocupación.
Se prevé que, dentro de dos semanas, el agua contaminada que aún se encuentra en las tuberías y el sistema hídrico de la zona habrá sido completamente reemplazada por agua limpia. Este proceso implica un tiempo de espera para los residentes de Benito Juárez mientras se asegura la eliminación total de la sustancia contaminante y se restablece el abasto normal y seguro de agua.

La falta de claridad con la que se ha conducido el gobierno de Batres Guadarrama para resolver la situación agrava la ansiedad y la frustración de los residentes, quienes se ven obligados a lidiar con esta crisis en sus vidas diarias, situación que los ha llevado a bloquear vialidades importantes como la Avenida Insurgentes y Xola, afectando principalmente a los usuarios del servicio del Metrobús.
La falta de una respuesta clara y concreta sobre la duración y la efectividad de las medidas tomadas hasta el momento aumenta el sentimiento de desesperanza y desamparo.
En su último mensaje través de sus redes sociales, Martí Batres desestimó las críticas por el manejo que su administración ha dado al asunto al señalar que: “Desde hace más de una semana, alrededor de 400 servidores públicos de @SacmexCDMX @CDMX_SIBISO @SGIRPC_CDMX y @SSaludCdMx han visitado alrededor de dos mil domicilios en la alcaldía Benito Juárez para prestar ayuda a familias que han reportado problemas con la calidad del agua. Muchas personas han expresado su reconocimiento al trabajo del @GobCDMX .”
Bloqueos

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez afectados por el problema de suministro de agua contaminada han decidido continuar con el bloqueo de las vías Insurgentes Sur y Xola durante la noche de este miércoles 10 de abril y la madrugada del jueves, como método de presión ante la ausencia de soluciones satisfactorias por parte del Gobierno capitalino.
Ante la posibilidad de no ser escuchados, los residentes no descartan la opción de extender los bloqueos a otras calles el día 11 de abril si no se establece un diálogo con el Jefe de Gobierno. Los manifestantes han emitido disculpas a los ciudadanos que se verán afectados por estas acciones.
Además, los vecinos de Benito Juárez han comunicado que están preparando medidas legales contra el Gobierno de la CDMX si sus demandas continúan sin respuesta. Los afectados han expresado su descontento con la condición puesta por el gobierno local para dialogar, la cual implicaba levantar el bloqueo en Insurgentes. Esta solicitud se produjo en el marco de una reunión programada con representantes del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), a la cual los manifestantes finalmente no asistieron.
Mientras tanto, las autoridades capitalinas han exhortado a los afectados a dejar de usar el agua que aún tienen en casa y sustituirla por agua embotellada o de garrafones. Algunos vecinos de la zona señalan que el apoyo que se les ha brindado no es suficiente para satisfacer las necesidades de cada hogar.
Sé el primero en comentar en"Esta es la fecha en la que vecinos de la alcaldía Benito Juárez tendrán agua limpia, según estimaciones"