
El Metro de Medellín anunció la implementación de una nueva estrategia para evitar el colapso durante las horas pico en las estaciones que presentan mayor congestión en esos horarios.
La compañía aseguró que se están realizando recorridos de prueba para establecer la mejor manera de maniobrar cuando se presenten colapsos durante las horas pico. La idea es aumentar la cantidad de trenes y con eso las frecuencias, para evacuar a los usuarios de una manera más rápida y eficaz.
Es de recordar que el caos en esos horarios se presenta especialmente entre las estaciones Acevedo y La Estrella, así como entre Poblado y Niquía, en la Línea A del sistema de transporte masivo.
Según expresó gerente Social y de servicio al Cliente, Jaime Andrés Ortiz, el piloto que realiza el Metro de Medellín se ejecuta en dos horarios distintos que son los de mayor afluencia en las estaciones en mención.
“Con el fin de mejorar la experiencia de nuestros usuarios hemos realizado un piloto de la Línea A de nuestra Red Metro operando con trenes especiales entre las estaciones Acevedo – La Estrella en hora pico de la mañana y Poblado – Niquia en horas pico de la tarde, esto nos permite disponer de trenes en aquellas estaciones con mayor afluencia en las horas pico”, explicó Órtiz, citado por la emisora RCN Radio.
De acuerdo con lo que informó la entidad, los recorridos extra de la mañana se realizarán entre las 5:45 a. m. y las 7:20 a. m. mientras que los de la tarde serán desde las 3:15 p. m. hasta las 7:15 p. m. Metro de Medellín resaltó que además de los trenes vacíos adicionales estarán en funcionamiento los que normalmente operan.
“Además de estos trenes con recorridos cortos, en los mismos horarios también habrá trenes haciendo su recorrido habitual entre La Estrella y Niquía”, explicó Metro de Medellín a través de sus redes sociales.
Abundantes quejas de los usuarios del Metro de Medellín
Ante el anuncio de esta estrategia que busca descongestionar las estaciones más colapsadas del sistema, los usuarios del Metro reaccionaron con una lluvia de quejas asegurando que el servicio de este medio de transporte cada vez es más débil.
“Buen día Metro, antes de tratar con nuevos pilotos enfocados erróneamente, por que no trabajan en recuperar la calidad del servicio del sistema metro? La decadencia es evidente, así tengan que poner mano dura con los imprudentes, no dejen acabar el metro más y más, feliz día”, respondió un ciudadano a la publicación de la entidad.

A ese comentario la compañía aseguró que precisamente este tipo de estrategias que se implementan tienen como finalidad mejorar el servicio.
“Que pesar que de la cultura metro ya no queda nada! La dejaron morir y olvidar en todos. No falta sino q pinten de rojo los vagones para q quede más parecido a transmilenio. Vergüenza”, es otro de los comentarios quejándose del sistema de transporte.
Sin embargo, aún hay quienes respaldan a la compañía que en otras ocasiones ha sido motivo de los paísas para “sacar pecho” frente a las demás ciudades del país.
“La verdad si sirve este plan, pues todos los que entramos por Acevedo en las mañanas sabemos lo dificultoso que es entrar al tren cuando llega semi lleno. Y en las tardes se sabe bien que en poblado es la mayor congestionada”, expresó un internauta.
SEGUIR LEYENDO:
Sé el primero en comentar en"Esta es la estrategia del metro de Medellín para mejorar el servicio en las horas pico"