Escándalo en la inauguración de la Feria del Libro por un reclamo de docentes y alumnos

La inauguración de la 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se vio empañada cuando un grupo de trabajadores, directivos y estudiantes de los Institutos de Formación Docente (IFS) irrumpieron en donde se realizaba el acto para protestar contra el proyecto de la Universidad de Formación Docente (Unicaba) impulsado por el gobierno porteño.

Decenas de manifestantes interrumpieron la inauguración de la Feria del Libro

Cuando los ministros de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, de la Ciudad, Enrique Avogadro, el presidente de la Fundación Del Libro, Martín Gremmelspacher, el director de Artes y Letras, de la Intendencia de Montevideo, Juan Canessa, y la escritora Claudia Piñeiro estaban realizando la inauguración del evento, decenas de personas entraron en la sala Jorge Luis Borges e interrumpieron el acto.

El ministro de Cultura no pudo continuar con su discurso, fue interrumpido por los manifestantes

En ese momento, los manifestantes cortaron el discurso de Avogadro y, luego de una media hora de protesta, el ministro Avelluto le dio el micrófono a uno de los que interrumpieron el acto, quien habló y pidió que se retire el proyecto impulsado por el Gobierno porteño. A continuación, ante el bullicio de los manifestantes, Avelluto les respondió “no me van a venir a enseñar a mí lo que es la democracia”.

Tras el incidente, los manifestantes solo aceptaron escuchar a Piñeiro, quien siguió adelante con las palabras que había preparado para esta inauguración: “Hoy quisiera traer otra palabra que creo que fue usada de una manera que nos hizo mucho daño: grieta. Todos sabemos lo que es una grieta. Pero la palabra se usó para definir la división de nuestra sociedad por pensar diferente“.

La escritora Claudia Piñeiro sí fue escuchada, e incluso se manifestó en contra del proyecto del Gobierno porteño

Si hay una grieta hay dos territorios separados por un vacío. No hay puentes. No hay comunicación posible. Si uno quiere pasar de un lugar al otro para dialogar se cae en una zanja. Los que no se sienten parte de ninguno de los dos sectores están condenados a desplomarse en ese tajo hecho casi de violencia: una grieta no se piensa, no se planea, desgarra la superficie de forma antojadiza. La democracia es pluralidad de voces viviendo en un mismo conjunto y espacio social. ¿Éramos una grieta o el lenguaje operó sobre nosotros y nuestras diferencias para que no haya diálogo posible? Tal vez, si hubiéramos hecho una advertencia desde la conciencia lingüística la historia sería diferente”, destacó.

Los manifestantes estuvieron una media hora protestando de forma activa

Los protestantes se manifestaban en contra del proyecto del Gobierno porteño que apunta a la creación de la Unicaba, lo que implicaría el cierre de los 29 profesorados de la Ciudad. Este es un reclamo que lleva varios días, ya que hace dos semanas gremios docentes porteños, rectores y estudiantes de institutos terciarios de la Ciudad marcharon desde la sede del Ministerio de Educación de la Nación al porteño.

Durante esa marcha, convocada por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) y el Centro de Estudiantes Terciarios (CET), los dirigentes estudiantiles y gremiales reclamaron el urgente retiro del proyecto, ya que consideran que “implica la disolución” de los 29 institutos de formación docente en la ciudad de Buenos Aires.

Para los gremios, con la Unicaba “no se está creando una nueva universidad sino que se está interviniendo y destruyendo el sistema público de educación superior de la Ciudad”. Desde UTE aseguraron que, con el proyecto impulsado por la gestión porteña, encabezada por Horacio Rodríguez Larreta, “se desfinanciaría el presupuesto educativo, pasando del 30 al 18 por ciento”.

El discurso de Claudia Piñeiro:

Seguí leyendo:

Cómo es el proyecto de ley que crea la universidad para docentes en la Ciudad

Entre reclamos y promesas, crece la polémica por la universidad docente en la Ciudad



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Escándalo en la inauguración de la Feria del Libro por un reclamo de docentes y alumnos"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*