Es prioritario acelerar la vacunación en la frontera entre México y EEUU: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó la tarde de este martes que la reunión con el secretario de seguridad de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, fue muy productiva, pues se centró en el impulso económico en la frontera norte del país.

A través de un video publicado en su cuenta oficial de la SRE, el canciller destacó que ya se trabaja en distintas acciones conjuntas que protejan las cadenas de valor y generen prosperidad para ambos países. Una de las principales es acelerar la vacunación contra el COVID-19 en las ciudades fronterizas del norte, con el fin de alcanzar los promedios que tiene ese país en la aplicación del inmunológico.

En este sentido, aseguró que las más de 1.3 millones de dosis donadas por el gobierno del presidente demócrata, Joe Biden, y que llegaron esta mañana a México, serán aplicadas a personas mayores de 18 años de edad en la región, con el fin de reabrir gradualmente la frontera norte.

“Vamos a utilizar las vacunas que recibimos hoy temprano que fueron ofrecidas, aportadas, por los Estados Unidos, una vez que habló el presidente (Andrés Manuel) López Obrador con el presidente Biden sobre el tema”

Viales de vacuna Janssen contra la Covid-19. EFE/Archivo
Viales de vacuna Janssen contra la Covid-19. EFE/Archivo
(Javier Cebollada/)

Y es que consideró que el largo tiempo que lleva la restricción a actividades comunes y corrientes, como comercio y turismo, “dificulta la actividad económica y la vida de esas comunidades”.

En este contexto, acordaron trabajar para mejorar la infraestructura relacionada con la actividad económica de viajes en ambos lados de la frontera como vía para mejorar el intercambio de mercancías y productos, por lo que adelantó que Mayorkas también se reuniría con la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier.

“Conectar mejor el intercambio de mercancías y de productos […] Tenemos que hacer un esfuerzo muy grande”

Seguridad y Migración

Alejandro Gertz Manero y Alejandro Mayorkas (Foto: FGR)
Alejandro Gertz Manero y Alejandro Mayorkas (Foto: FGR)

Otro tema durante la conversación fue la migración, donde participaron la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

Señaló que es un fenómeno que ha estado siempre presente en ambos países, y lo va a seguir estando por muchos años.

Conversaron sobre nuevas iniciativas que podrían tomarse para la organización de un sistema de corresponsabilidades multilateral con otros países para que los flujos migratorios, permitan tanto la protección de quien está en movimiento como de los países que participemos.

“Ojalá encontremos las mejores vías para poder proteger adecuadamente a las personas que se mueven entre unos países y otros”

(Foto: SRE)
(Foto: SRE)

En tanto, la Fiscalía General de la República informó que Mayorkas sostuvo una reunión con el titular Alejandro Gertz Manero, con quien trató temas relacionados con la seguridad

“El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, se reunió con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas; ambos equipos trataron asuntos de seguridad binacional y refrendaron la cooperación y respeto entre ambas instituciones”, informó en su cuenta de Twitter.

El funcionario también se reunió con la American Chamber y con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, con quien acordó redoblar la vigilancia en las aduanas como parte de una estrategia para fortalecer el comercio entre ambas naciones.

SEGUIR LEYENDO:

Joe Biden nominó a Ken Salazar para ser embajador de EEUU en México

Coinciden Ebrard y Mayorkas en temas clave tras reunión de alto nivel en México

Gertz Manero y Alejandro Mayorkas se reunieron para acordar agenda de seguridad entre México y EEUU

Sé el primero en comentar en"Es prioritario acelerar la vacunación en la frontera entre México y EEUU: Ebrard"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*