“Es la barata, por eso la eligió el Gobierno”: Lilly Téllez criticó la compra de la vacuna rusa Sputnik V

Lilly Téllez (Foto: Cuartoscuro)
Lilly Téllez (Foto: Cuartoscuro)

La senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, cuestionó que la administración de López Obrador esté en proceso para adquirir 24 millones de dosis de la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik V, y afirmó que el gobierno de México eligió dicha vacuna “por ser barata”.

“La vacuna rusa NO está aprobada por la Comunidad Científica Internacional pero la aprobará la Cofepris en México. Es la vacuna barata, por eso la eligió el Gobierno”, publicó en su cuenta de Twitter este martes.

En otros mensajes señaló que solo ocho países están aplicando o consideran aplicar, en el caso de México, la vacuna de origen ruso.

“Solo México, Bielorrusia, Venezuela y Argentina apuestan por la vacuna rusa… Bolivia, Argelia, Serbia y Palestina”.

(Captura de pantalla)
(Captura pantalla)

Y también, en otra publicación aseguró que la canciller de Alemania, Angela Merkel, “ofreció ayuda a Rusia” para que la vacuna Sputnik V fuera aprobada por la Unión Europea porque no cumplió con los requisitos, y cita una nota del diario Milenio.

“Angela Merkel ofreció AYUDA a Rusia porque la vacuna NO cumplió los requisitos y SOLO si esta vacuna es aprobada por la EMA, hasta entonces hablarán de una producción conjunta y también de su utilización”, escribió en la red social la senadora.

Luego de sus declaraciones, los usuarios de Twitter se expresaron y acotaron que la información que tuiteó la senadora es imprecisa, pues la “ayuda” que ofreció Merkel al gobierno ruso no fue en sentido médico respecto a la vacuna Sputnik V , sino solo en lo administrativo al asesorar técnicamente al gobierno del Vladimir Putin, en el proceso de solicitud de autorización ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

En este contexto, la canciller alemana subrayó: “Y, si esta vacuna es aprobada por la EMA, entonces podemos hablar de una producción conjunta (con Rusia) y también de su utilización”.

Este martes en conferencia desde Palacio Nacional, Juan Antonio Ferrer Aguilar, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), confirmó que la próxima semana llegarán las primeras 200 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V a México.

Detalló que el proceso para adquirir la vacuna se aceleró debido a la conversación que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo con Vladimir Putin, presidente de Rusia. De tal forma que el contrato entre el gobierno mexicano y la farmacéutica que desarrolla la vacuna contra la COVID-19 están “a punto hoy de finiquitarse la parte del contrato que hacen los abogados”.

Tras la firma del contrato, explicó Ferrer Aguilar, viene el desembolso por parte del gobierno mexicano. Para el pago de la vacuna, el titular del Insabi recordó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cuenta con varios fondos, entre los que se encuentra uno en moneda estadounidense que haciende hasta los 4 mil millones de dólares.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"“Es la barata, por eso la eligió el Gobierno”: Lilly Téllez criticó la compra de la vacuna rusa Sputnik V"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*