Equipos de limpieza atajan plástico en río guatemalteco para proteger océano

Por Luis Echeverria

RÍO LAS VACAS, Guatemala, 9 jun (Reuters) – Botellas de plástico y montones de basura llegan a las orillas de una playa que alguna vez fue prístina en un pueblo de pescadores hondureño. Provienen de la vecina Guatemala, arrastrados desde un río muy contaminado.

El río Motagua fluye desde el borde de la capital del país, Ciudad de Guatemala, hasta el Mar Caribe. Lo que alguna vez fue un torrente estruendoso se reduce a un goteo en algunas áreas, ahogado por la basura.

“Mires donde mires, las montañas, el bosque, la costa, es absolutamente impresionante (…) para mí fue muy impactante ver (la contaminación)”, dijo Boyan Slat, fundador de The Ocean Cleanup.

Slat y su equipo luchan contra el tiempo para atrapar la basura, que se estima en unas 20,000 toneladas al año, antes de que llegue al mar.

“(Este) es probablemente el río más importante del mundo en lo que respecta a la contaminación plástica”, afirmó el activista. Actualmente, el Motagua contribuye con aproximadamente el 2% de las emisiones totales de plástico a los océanos del planeta, según la organización mediaombientalista.

El problema se deriva en gran medida de un afluente conocido como río Las Vacas, que está atravesado por un vertedero urbano al norte de Ciudad de Guatemala y también sufre de volcado de desechos sin licencia, según The Ocean Cleanup.

El colectivo ahora ha instalado una cerca de tela metálica que se extiende a lo ancho del Río Las Vacas, creando una especie de represa para detener la basura antes de que llegue al núcleo del río.

Si bien aún no está en pleno funcionamiento, la malla podría ser clave para interceptar los desperdicios, asegura la organización. Sin embargo, Slat señala que una solución a largo plazo sería una adecuada gestión de los residuos.

“Si podemos detener (el plástico) aquí, será un gran éxito para los océanos”, advirtió. (Reporte de Luis Echeverria para Reuters TV; Escrito por Kylie Madry; Editado por Lisa Shumakerde; Traducido por Raúl Cortés Fernández, editado por Lizbeth Díaz)


Sé el primero en comentar en"Equipos de limpieza atajan plástico en río guatemalteco para proteger océano"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*