Equipo argentino forense respaldó identificación de restos de Jhosivani Guerrero, otro de los 43 normalistas de Ayotzinapa

REUTERS/Edgard Garrido
REUTERS/Edgard Garrido (EDGARD GARRIDO/)

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) aseguró que concuerda con los resultados del dictamen emitido ayer por autoridades mexicanas sobre la identificación del normalista Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, que fueron desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014.

Después de que el laboratorio de Genética de la Universidad de Medicina de Innsbruck, Austria, confirmará una coincidencia genética entre uno de los restos recuperados en la Barranca de la Carnicería y la familia del estudiante desaparecido, el EEAAF respaldó los hallazgos y dijo que concuerda con los resultados obtenidos.

Jhosivani Guerrero se suma a los estudiantes Christian Alfonso Rodríguez Telumbre y Alexander Mora Venancio, previamente identificados por el instituto de genética de la misma universidad.

Asimismo, la organización confirmó que realizó un dictamen de genética complementario, “con cálculos estadísticos adicionales sobre probabilidad de parentesco y genética poblacional, que arroja un porcentaje de parentesco superior al 99,99%, teniendo en cuenta las variables estadísticas aplicables a este caso”.

EAAF
El EAAF respaldó el anunció de la FGR sobre la identificación de normalista de Ayotzinapa (Foto:Equipo Argentino de Antropología Forense)

El resto óseo que se utilizó para los exámenes genéticos, detalló el equipo forense, corresponde a una vértebra lumbar encontrada en octubre del 2020 por la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Omar Gómez Trejo.

También señalaron que entre los nuevos resultados encontrados por Innsbruck “otro resto óseo (fragmento de calcáneo) reasoció genéticamente con los familiares” del estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, de 19 años.

Los familiares de Jhosivani y Christian ya fueron informados sobre los resultados del EAAF, confirmó la organización.

El EAAF trabajó en coordinación con los peritos de la FGR para el estudio de toda la evidencia recuperada hasta el momento, sin embargo, señalaron que la mayoría de los restos se encuentran “severamente fragmentados” por exposición a altas temperaturas.

La exposición al calor, la intemperie y la fragmentación de restos dificulta, y puede llegar a imposibilitar, la recuperación de material genético. Por estas razones, solo pudieron seleccionarse 14 muestras óseas del total para ser enviadas al laboratorio de genética de la Universidad de Innsbruck en Austria”, informó el EAAF.

Padres de los 43 inician campaña Rompiendo el Silencio
Foto: Cuartoscuro (Dassaev Téllez/)

Información en desarrollo…

Sé el primero en comentar en"Equipo argentino forense respaldó identificación de restos de Jhosivani Guerrero, otro de los 43 normalistas de Ayotzinapa"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*